
Sostuvo que en el orden nacional hay leyes en vigencia que regulan las emisiones gaseosas "pero al momento de la aplicaci贸n se tuvo en cuenta s贸lo un tipo de gases que se emanan diariamente en cada pozo gas铆fero o petrolero" y que en el caso de Neuqu茅n llegan al 30%.
Describi贸 que las emisiones son de tres aspectos, una es la fugitiva, las de venteo y las de combusti贸n. Las primeras "son propias del pozo petrolero", las segundas que equivalen al 30% de las emisiones "y es lo 煤nico que tenemos mediciones ciertas pero mediante la planilla de cada empresa"; y despu茅s quedan "de las fugitivas el 62%".
Junto a legisladores del Frente para la Victoria, Rioseco present贸 el proyecto de ley para aplicar una tasa ambiental a las empresas del sector hidrocarbur铆fero que contaminen con gas el medioambiente al explotar yacimientos convencionales y no convencionales.
La iniciativa fija multas que van desde un precio en pesos equivalente a 125 barriles de petr贸leo hasta casos de 1.250 barriles. Establece un procedimiento de declaraciones juradas sobre emisiones de gas que las empresas deben presentar ante la autoridad de aplicaci贸n. En caso de no ser declaradas las emisiones en un inventario, se duplicar谩 el valor de las multas.
Sostuvo que el proyecto que present贸 no es una reglamentaci贸n recaudatoria "porque los l铆mites de contaminaci贸n son por cada metro c煤bicos de petr贸leo es un metro c煤bico de gas que queda en el ambiente que produce consecuencias como desertificaci贸n y contaminaci贸n ambiental", dijo.
Y agreg贸 que el proyecto "no es para que las empresas paguen sino para que se tomen las medidas t茅cnicas para que se emane la menor cantidad de gases con toxicidad a la atm贸sfera. Por falta de normativa y de decisi贸n pol铆tica" el Estado neuquino no presta atenci贸n a la afectaci贸n que tiene sobre el ambiente la explotaci贸n petrolera", dijo.
Fuente: Diario R铆o Negro
1384 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente