
La Asociaci贸n Nacional de Energ铆a Solar (ANES) tiene ya 34 a帽os de existencia con 23 secciones regionales en todo el pa铆s. Una de ellas es la secci贸n Comarca Lagunera en todo el Estado de Coahuila y parte de Durango, la cual acaba de incorporarse a este proyecto que busca impulsar el uso de este recurso natural para las empresas.
M贸nica Franco Segura, vicepresidenta de esta secci贸n, asegura que lo que desean hacer como agrupaci贸n es el impulsar la implementaci贸n, a trav茅s de las energ铆as renovables para la sustentabilidad del medio ambiente para la competitividad empresarial.
Ha habido mucha respuesta por parte de los diferentes sectores comerciales aqu铆 en la Comarca Lagunera, dice, ya que hay mucho inter茅s, porque es un tema que les compete impulsar y desarrollar aqu铆 dentro de la regi贸n. La mayor铆a de los empresarios, asegura, est谩n muy interesados, ya que cuentan con muchas propuestas en las que ellos est谩n participando para la mejorar de su sustentabilidad. 鈥淐omo asociaci贸n estamos haciendo visitas muy personalizadas para conocer las necesidades; todos los empresarios y toda la industria tiene diferente necesidad y nosotros queremos conocerlas, saber de qu茅 manera podemos ayudarlos a que implementen este tipo de tecnolog铆a鈥. Entre las organizaciones que tambi茅n forman parte del proyecto se encuentra el Coecyt, con quienes tienen contemplada una serie de talleres para el 2011.
Por parte de la Secretar铆a de Econom铆a contar谩n un programa de capacitaciones para ir impulsando y detonando este tipo de tecnolog铆a a los PYMES y los diferentes sectores. Adem谩s, se tiene contacto con el C贸nsul de Espa帽a, Carlos Gonz谩lez Casta帽贸n, para tener una misi贸n comercial en aquel pa铆s y que realmente se empiece a contemplar otro tipo de alternativa en la regi贸n. 鈥淓llos son un claro ejemplo de lo que se puede lograr si adquirimos la energ铆a solar como uno de nuestros principales socios鈥. Para finalizar, explica que tiene pensada una exposici贸n para dar a conocer las opciones de los diversos proveedores con los que cuenta la regi贸n: 鈥淭enemos siete distribuidores que realmente es lo que nosotros queremos, que se detone lo que es este tipo de tecnolog铆a y que tengamos los proveedores y distribuidores que hay que son muy pocos鈥.
Espera que con la adopci贸n de la nueva tecnolog铆a y el aprovechamiento de la energ铆a solar y sus grandes beneficios, se puedan crear m谩s fuentes de trabajo para que haya m谩s alternativas. 鈥淓stamos ahorita en la etapa, tenemos tres meses aqu铆, estamos en la etapa de difusi贸n y promoci贸n, nuestro principal objetivo es promover que la gente conozca todas las bondades y los beneficios que tiene implementar este tipo de tecnolog铆a鈥. La secci贸n Comarca Lagunera tiene tres meses aqu铆 y su objetivo es difundir todas las bondades del uso del sol. 鈥淵a se ha implementado en otras regiones, nosotros como ciudad sabemos que todo el a帽o tenemos sol y por qu茅 no utilizarlo鈥.
VIVIENDAS TECNO SUSTENTABLES
Arquitectura Biotech, es el proyecto de una casa tecno sustentable, en donde presentan una vivienda dise帽ada con criterios de tecnolog铆a y de sustentabilidad. M贸nica Franco dice que en este tipo de casas se logra la eficiencia en el uso de la energ铆a y en el manejo de la seguridad, as铆 como en el mantenimiento de la misma. Esto requiere de una inversi贸n inicial, factible de subsidiarse desde su construcci贸n鈥 este tipo de dise帽os tambi茅n puede aplicarse a una vivienda ya existente, por lo que el costo puede abaratarse. Cuentan con un programa para la reutilizaci贸n del agua, as铆 como iluminaci贸n exterior a base de energ铆a solar.
鈥淟o que estamos presentando aqu铆 es b谩sicamente el proyecto de una casa tecno sustentable. Es tecnol贸gica, porque le estamos implementando sistemas de ahorro de energ铆a con iluminaci贸n led y paneles solares, tenemos calentador solar, reciclaje de aguas grises y control del sistema de gas鈥. La energ铆a solar en la vivienda se utiliza para la iluminaci贸n de los leds y para el calentamiento del agua. 鈥淟a tecnolog铆a se puede aplicar a una vivienda ya existente y puedes ir controlando qu茅 tanto le puedes aplicar a tu vivienda, toda la tecnolog铆a aplicada a 茅sta, tiene un costo de 300 mil pesos, pero puedes decir que nada m谩s quiero que me cueste 100 mil, o 50 mil, tu lo puedes controlar鈥.
YA ES UN 脡XITO
1) La vicepresidenta asegura que la utilizaci贸n de la energ铆a solar ya se ha visto en otras partes del mundo y del pa铆s, y que se debe empezar a conocer una opci贸n para cuando se agote el recurso del petr贸leo en M茅xico. 2) Esta tecnolog铆a puede utilizarse en aplicaciones t茅rmicas y el茅ctricas y se pueden utilizar en sistemas residenciales, en aplicaciones industriales y en edificios como hospitales, escuelas y f谩bricas. 3) Este a帽o se estima que se han instalado cerca de cinco millones de watts en sistemas de conexi贸n a la red, el a帽o que viene se pronostican 10 millones de watts, es decir, M茅xico tendr谩 un crecimiento exponencial.
Fuente: Milenio
1378 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente