
Y esa cifra va camino a incrementarse en los próximos meses con nuevos anuncios. Según La PolÃtica On Line, las obras en carpeta están encuadradas bajo la órbita del programa Genren, lanzado el Gobierno para incentivar la inversión en energÃas renovables.
En lÃneas generales, la iniciativa propuso una licitación para elegir los mejores emprendimientos de fuentes alternativas de generación eléctrica (eólica, solar, biocombustibles y minicentrales hidráulicas).
Las ganadoras van a firmar un contrato de compra-venta con Cammesa, la empresa mixta que administra el mercado eléctrico, a un valor diferencial de la energÃa, mucho más alto que el promedio spot. El precio de la generación eólica, por caso, rondará los u$s 130 por megawatt por hora (Mwh), cuatro veces más que el importe tradicional (u$s 30). Con esos incentivos, que provocarán importantes erogaciones para el Tesoro Nacional, el sector público repagará la inversión de los desarrolladores privados. Un primer vistazo a los adjudicatarios del Genren permite encontrar a algunos pocos jugadores con peso especÃfico propio y una gran mayorÃa de compañÃas prácticamente desconocidas para el gran público.
Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero
1427 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente