
En caso de catástrofe medioambiental se haya producido, la empresa suiza HeiQ ha inventado un fieltro capaz de combatir la marea negra, el tejido milagroso se llama OilGuard, y sus caracterÃsticas especiales hidrófobas, le hacen repeler el agua y absorber los hidrocarburos del petróleo, como se puede apreciar en la imagen.
Los fieltros están compuestos de fibras no tejidas en base de poliéster y se parecen, por su diseño, a los trajes de protección térmica usados por los aficionados a deportes que se practican al aire libre.
Gracias a un tratamiento quÃmico innovador, los ingenieros de la empresa suiza HeiQ han llegado a darle la propiedad asombrosa de atraer y absorber el petróleo, como lo harÃa una esponja, y de repelar a la vez el agua, de manera similar a un impermeable de hule. Una vez empapadas de petróleo, las fajas del tejido son retiradas antes de ser incineradas. Con este nuevo invento, la empresa helvética despierta esperanzas considerables en todos los paÃses que pueden resultar afectados por las mareas negras.
En la actualidad, si se excluye la pala manual o mecánica, apenas existen tecnologÃas más avanzadas para limpiar las playas contaminadas. Por ello no es sorprendente que este invento suizo haya sido elegido en junio de 2010 por el gigante petrolero BP, corresponsable de la explosión de la plataforma petrolera Deepwater Horizon en el Golfo de México, en el marco de su programa de lucha contra el crudo vertido. Después de pruebas concluyentes llevadas a cabo en junio y en agosto en las playas contaminadas de Alabama, también obtuvo la aprobación oficial de la Agencia estadounidense de protección medioambiental. La sociedad suiza está por tanto preparada para poner en marcha la producción a gran escala de este tejido absorbente.
Fuente: Conciencia Eco
1777 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente