
La legisladora Magdalena Odarda (ARI) presentó un proyecto de ley para crear el Ãrea Natural Protegida Lago Pellegrini. Odarda propone que el Poder Ejecutivo delimite la reserva “manteniendo una lÃnea divisoria a no menos de 200 metros de sus costas naturales de aguas máximas, lÃmites tentativos que podrán ser modificados†de acuerdo al plan de manejo.
Las especies de flora y fauna u organismos que descansen, se alimenten o reproduzcan en esta área, adquirirán “status de protecciónâ€, en caso de que la norma entre en vigencia.
El propósito del proyecto es proteger y preservar el espejo de agua y el ecosistema particular, caracterizado por la presencia de peces y aves, además de la protección de las actividades turÃstico-recreativas, pesquera y de reproducción de alevitos, se expresa a través de un comunicado de prensa. El Lago Pellegrini se encuentra aproximadamente a 14 kilómetros de la ruta nacional 151 y constituye un importante espejo de agua de origen artificial que forma parte de la obra de riego más grande del Alto Valle de RÃo Negro a partir de la construcción del Dique Ingeniero Ballester. En el lugar se realizan los deportes acuáticos más variados y además la pesca deportiva, siendo un lugar de descanso para turistas o pobladores residentes en la llamada PenÃnsula Ruca Có, que cuenta con una importante villa turÃstica.
Sus caracterÃsticas ambientales lo hace un ecosistema muy atractivo para las aves, destacándose por su diversidad y cantidad, por lo que se han definido espacios para la observación de aves, y es una de las principales ofertas turÃstico-recreativas del Alto Valle de RÃo Negro y Neuquén. La legisladora Odarda remarca en su proyecto la importancia de la actividad pesquera en el lugar, la cual “viene acompañada de la que se lleva a cabo en la Estación Hidrobiológica del Lago Pellegrini en donde se realizan los desoves de las distintas especies y la incubación de las ovas, de la que se obtienen alevinos para siembra en toda la provinciaâ€.
POSIBLES CONSECUENCIAS DE LA EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO
Ese ecosistema creado artificialmente se ha convertido en un espacio muy apreciado que “necesita ser protegido ante eventuales daños que pueda sufrir, pues hoy en dÃa algunas actividades económicas importantes son posibles gracias al lagoâ€. Respecto al anuncio acerca del descubrimiento de petróleo y gas en esa zona, realizado por la empresa Capex, Odarda deja asentada su preocupación. “Al parecer la empresa también tiene expectativas de encontrar y extraer grandes cantidades de ambos minerales, ya que la perforación apuntó a un objetivo determinado y no fue encontrado al azarâ€, expresa la legisladora.
Agrega que “según la información que hemos podido recabar, esta situación ha generado expectativas en el municipio local por los empleos y regalÃas, pero no han sido analizados aún los efectos dañinos que podrÃa tener la actividad en el ecosistema del lago y consecuentemente, en las actividades económicas que de él dependenâ€. Ante la eventualidad de los daños que pudiera provocar la actividad hidrocarburÃfera, la parlamentaria objeta que estos “podrÃan superar lo que se supone como ganancias para la región†y que “una vez producidos son de difÃcil o imposible reparación debido a que el ambiente acuático puede afectarse irremediablementeâ€.
Fuente: ANBariloche
1112 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente