
Recientemente acaba de predecirse un triunfo absoluto de la generaci贸n el茅ctrica con fuentes renovables por sobre la generaci贸n con combustibles f贸siles.
De hecho en el 2013, por primera vez en la historia moderna, se produjo m谩s electricidad con fuentes verdes que con gas, carb贸n y gasoil.
Pese a que los niveles de inversi贸n se encuentran por debajo de la l铆nea de los desembolsos esperados, la potencia "verde" ya instalada se ubica por encima del poder de fuego de la tradicional. Los datos fueron relevados esta semana en la octava edici贸n de la Cumbre Sobre el Futuro de la Energ铆a organizada por Bloomberg New Energy Finance (BNEF) en New York.
All铆 se indic贸 que en el 2013 las fuentes renovables exhibieron una capacidad instalada de 143 gigavatios, mientras que la generaci贸n con combustibles f贸siles alcanzaron los 141 gigavatios. Sin embargo, la proyecci贸n indica que para el 2030 las renovables aumenten cuatro veces m谩s.
Michael Liebreich, fundador de BNEF, se帽al贸 en su discurso de apertura que el sistema el茅ctrico se est谩 desplazando al terreno de la generaci贸n limpia. Expres贸 que la pregunta ya no es si el mundo har谩 la transici贸n a una energ铆a m谩s limpia, sino cu谩nto tiempo tomar谩. "A pesar del cambio en los precios del petr贸leo y el gas, las renovables tendr谩n un desarrollo sustancial que probablemente sea de una magnitud mayor a la del carb贸n y el gas".
El precio de la energ铆a e贸lica y solar continuar谩n cayendo, estim贸 el analista y agreg贸 que incluso ahora est谩 a la par o es m谩s barata que la red de electricidad en muchas 谩reas del mundo. La solar, la m谩s nueva de las principales fuentes de energ铆a, representa menos del 1% del mercado de la electricidad hoy, pero ser谩 la mayor del mundo para el 2050, seg煤n la Agencia Internacional de Energ铆a.
Pero para poder sostener estas proyecciones o develar cu谩ndo se concretar谩 la transici贸n deben analizarse las inversiones. Se necesitan decenas de miles de millones de d贸lares por a帽o para evitar las consecuencias m谩s graves del cambio clim谩tico, representado por un aumento de referencia de m谩s de dos grados cent铆grados.
Del an谩lisis de los primeros tres meses del a帽o surge que las inversiones en el sector cayeron un 15%. En los primeros 90 d铆as del 2015 se registraron desembolsos renovables en 50.500 millones de d贸lares, la menor cantidad desde el primer trimestre del 2013, cuando se invirtieron en los primeros tres meses 43.100 millones de d贸lares. En el 2014 la inversi贸n realizada en el primer trimestre del 2014 fue de 59.300 millones de d贸lares.
Seg煤n el an谩lisis de BNEF, para este a帽o se necesitar铆an 550.000 millones de d贸lares para alcanzar 164 gigavatios de potencia renovable instalada. Y si bien todo indica que no suceder谩, en el 2013 se consiguieron poco m谩s de 280.000 millones de d贸lares, unos 200.000 millones por debajo de lo deseado, cifra que de todos modos sirvi贸 para alcanzar los 143 gigavatios de potencia generadora.
Fuente: Diario R铆o Negro
548 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente