
De acuerdo a la ONG ambientalista, la empresa minera Barrick Gold Corporation, ya afectó con su actividad los glaciares de la zona y está dañando el ecosistema. "La Reserva San Guillermo es considerada el último lugar silvestre no boscoso de América del Sur", explicó Gonzalo Strano, coordinador de la campaña de Glaciares de Greenpeace, "la actividad minera dentro de la Reserva es una amenaza concreta para sus especies y sus cauces de agua". La reserva San Guillermo tiene más de 900 mil hectáreas, está ubicada al norte de la provincia de San Juan y limita al oeste con la República de Chile. La organización ambientalista lanzó hoy a nivel nacional una campaña para concientizar sobre la necesidad de proteger la Reserva, hábitat del puma y otras especies y área de glaciares y ambiente periglacial.
"La minerÃa utiliza sustancias altamente tóxicas y explosivos, implica la remoción de grandes cantidades de roca y polvo, la construcción de diques de cola, caminos y otras estructuras como los utilizados para Veladero y Pascua Lama, que impactan dentro de la Reserva," señaló Strano, "es necesario que se tomen medidas para proteger este paraÃso silvestre de esta actividad".
Greenpeace reclama al gobernador de San Juan, José Luis Gioja que dentro de los lÃmites de la Reserva San Guillermo prohÃba la exploración y explotación minera e hidrocarburÃfera, la instalación de obras y actividades industriales, y la disposición de productos contaminantes y residuos de cualquier naturaleza.
Fuente: UPI
3554 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente