
El rÃo Patuyacu, en la selva amazónica del Perú, fue afectado por el derrame de 200 barriles de petróleo procedentes de un oleoducto de la empresa argentina Pluspetrol, que denunció hoy un supuesto sabotaje contra sus instalaciones.
"Este incidente no ha causado daños a comunidades indÃgenas de la zona. Sin embargo, de manera preventiva desde el dÃa de ayer (domingo) la empresa ha activado un puente aéreo y fluvial para dotar de alimentos y agua a las poblaciones cercanas", sostuvo Pluspetrol en un comunicado. Según reportó la transnacional, el supuesto atentado se produjo el martes en la zona cercana a El Patuyacu, en la región selvática de Loreto, y consistió en dos cortes realizados con sierra en el kilómetro 32 del oleoducto.
El comunicado precisa que 50 barilles de petróleo llegaron hasta el rÃo. Pluspetrol ha asegurado tener controlada la situación en la zona, donde se encuentra el Lote 8, y que su personal "trabaja arduamente" para limpiar los daños causados al medio ambiente por el derrame.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a fin de investigar y frenar los actos de sabotaje que causan daños ecológicos. La concesión del Lote 8 a Pluspetrol expira en 2024. Según el Ministerio de EnergÃa y Minas, la producción de ese lote fue de más de 10.000 barriles diarios de crudo en diciembre.
La empresa lleva 15 años explotando hidrocarburos en la selva peruana y ha llevado malas relaciones con las comunidades indÃgenas, que la acusan de dañar sus territorios. La semana pasada, un centenar de nativos tomaron el aeródromo de Pluspetrol, a la que exigen mitigar los daños ecológicos causados por los derrames de petróleo.
Fuente: MDZ
628 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente