
Bienvenido a Texas, el estado de la estrella solitaria. Aquà la gente consume más energÃa que cualquier otro lugar de Estados Unidos. De hecho, desde que el petróleo comenzó a fluir aquà hace más de un siglo, la energÃa ha estado en el corazón de la economÃa del estado.
Y el petróleo de Texas sigue siendo clave para la producción de energÃa: no sólo es este el mayor estado productor de crudo en EE.UU., sino que uno de los dos referentes lÃderes a nivel mundial en los precios mundiales del petróleo lleva su nombre, el West Texas Intermediate.
Pero mientras que el petróleo y Texas puede seguir siendo inseparables en el imaginario popular, el estado está adoptando cada vez más tecnologÃas de energÃa renovable. Texas es ya el mayor generador de energÃa eólica en EE.UU., el paÃs que más energÃa de ese tipo genera. La región del Panhandle y el Trans Pecos y la costa del Golfo tienen los más grandes potenciales eólicos de la nación, y los planes para el fomento de nuevas e importantes fuentes están en marcha. Además, el estado tiene el mayor potencial de energÃa solar en EE.UU., aunque ahora es que se comienza a desarrollar.
A LA VANGUARDIA
A cinco kilómetros del centro de Austin, Texas, se encuentra una pequeña comunidad que está en la vanguardia energética. A primera vista, se parece a cualquier barrio estadounidense, pero en realidad constituye un experimento que podrÃa tener grandes implicaciones para el futuro del uso de la energÃa en todas partes, no sólo en EE.UU. Aquà están algunas de las casas con más paneles solares en el paÃs y, como resultado, aquà están algunas de las viviendas que menos facturas de energÃa pagan.
De hecho, algunas personas no pagan nada en absoluto. Pero Texas no sólo invierte en capacidad energética en las viviendas particulares. Un enorme parque solar debe comenzar a generar electricidad en breve. La granja solar de Webberville acaba de ser terminada y empezará a generar energÃa en unas semanas.
A LA QUIEBRA
¿Una especie de modelo de energÃa limpia para el resto de la nación?
Para los ambientalistas, Texas, el estado petrolero, podrÃa en teorÃa proporcionar una especie de modelo para el resto de la nación: si los tejanos pueden prescindir del petróleo, entonces ¿hay esperanza para el resto del paÃs?
Pero esta visión está seriamente amenazada, pues a pesar de la proliferación de la producción de energÃa renovable en Texas, se plantean serias dudas acerca de si la inversión en energÃa limpia puede continuar al mismo ritmo.
La primera amenaza es una reducción en los subsidios que estimularon la gran producción de energÃa renovable. Con la esperanza de estimular empleos relacionados con la energÃa verde, el gobierno de EE.UU. introdujo subsidios para fomentar la inversión en energÃa limpia. Sin embargo, no se han creado puestos en la cuantÃa prevista. De hecho, cuando las empresas chinas inundaron el mercado con paneles solares baratos, las empresas de EE.UU. no pudieron competir, y muchas se vieron forzadas a cerrar.
GUERRA COMERCIAL
La mayor vÃctima fue Solyndra, que entró en quiebra en agosto después de recibir unos US$500 millones en préstamos del gobierno. El Departamento de Comercio está investigando reclamaciones contra los fabricantes chinos por vender paneles solares por debajo del costo de mercado. SolarWorld, una de las firmas que presentó la queja, sostiene que los empleos en la industria solar están en riesgo por las importaciones baratas de China.
China ha rechazado la demanda y la industria solar china ha pedido una investigación sobre los subsidios de EE.UU. al polisilicio, que se utiliza para fabricar paneles solares y que se exporta a China en grandes cantidades. Esto ha hecho, a su vez, que empresas chinas lÃderes se quejen de que no pueden competir con las importaciones baratas. Por otra parte, empresas de EE.UU. que representan a los instaladores de paneles, se han opuesto a esta guerra comercial. Para ellos, los paneles solares baratos crean puestos de trabajo en la venta y el proceso de instalación. Cualquiera sea el resultado, los subsidios están cayendo y la inversión en energÃa solar ya no es tan atractiva como lo era antes.
NUEVA ALTERNATIVA
Hay, sin embargo, otra amenaza potencialmente más grave que enfrenta la industria solar en EE.UU.: la economÃa subyacente de tecnologÃas de energÃa renovable está bajo presión. Los precios del gas han disminuido debido en gran parte al descubrimiento de grandes yacimientos de gas de pizarra. El impacto de este gas en EE.UU. no puede ser subestimado: en los últimos 10 años, de la nada, ha pasado a abastecer alrededor de un cuarto de las necesidades de gas natural del paÃs, una proporción que algunos creen que podrÃa llegar al 50% en los próximos 25 años.
Como resultado, los inversores en los grandes proyectos de energÃas renovables -incluyendo parques eólicos y solares- se preguntan ahora si vale la pena seguir en el empeño. Si el gas es barato, ¿por qué preocuparse de invertir en alternativas más costosas, aunque sean más limpias? AsÃ, para algunos, entonces, la historia de la energÃa en Texas ha cerrado el cÃrculo, con el petróleo y el gas de nuevo imperando. Para otros, el aumento de las energÃas renovables ha llegado a un punto de no retorno.
Fuente: BBC Mundo
2161 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente