CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


La primera moto eléctrica

29/12/2011 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 1555 lecturas | 472 Votos



La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) diseñó la primera moto eléctrica de la Argentina, que funcionará con batería de litio, uno de los minerales más abundantes en el país.




La "moto eléctrica" es un proyecto del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas de la Ciencias Exactas de la UNLP.


Los científicos diseñaron una batería de litio que puso en marcha al rodado a fin de lograr "una alternativa a los combustibles fósiles para la Argentina, uno de los países, junto a Chile y Bolivia, con mayores reservas de este mineral en el mundo, el 85 por ciento del total, ubicadas en las salinas", precisó la investigación del Instituto platense.


Con carga máxima, la moto garantiza una velocidad de 60 kilómetros por hora y una autonomía aproximada de 60 kilómetros diarios. El consumo de la motocicleta en proceso de carga es el equivalente al de una lamparita de 200 watts, lo cual insume un costo no superior a 300 pesos por año. Uno de los responsables del proyecto e investigador del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (Inifta), Guillermo Garaventta, afirmó que se trata del paso previo para la producción y desarrollo de las baterías y del vehículo en Argentina. Garaventta también integra el equipo de científicos que trabaja en la construcción del primer auto eléctrico. El investigador dijo que el objetivo "es ponerlo en marcha a fines de 2012" y destacó que "el coche no producirá contaminación ni ruidos".

Fuente: Diario Río Negro

1556 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente