
As铆 lo inform贸 el secretario de Ambiente del gobierno de Mendoza, Marcos Zandomeni, tras una inspecci贸n al complejo en forma conjunta con el juez federal Eduardo Puigd茅ngolas, y representantes del Departamento General de Irrigaci贸n, la direcci贸n de Miner铆a y la de Recursos Naturales, adem谩s de la Municipalidad de San Rafael y de la CNEA.
Zandomeni inform贸 que en dos meses la CNEA presentar谩 el estudio de impacto ambiental para la remediaci贸n de las colas de uranio y que ser谩 evaluado por los organismos intervinientes de modo tal que el a帽o pr贸ximo se inicie con las actividades de remediaci贸n.
Adem谩s se帽al贸 que se acordaron y concertaron los procesos de monitoreo y ensayos necesarios para garantizar la seguridad en el dique DN3B que es el que recibe los l铆quidos del dique pulm贸n y efluentes. De este modo se verific贸 que no hay p茅rdidas y que los taludes funcionan correctamente en donde se encontrara un corte en la membrana geotextil. Cabe recordar que tras la difusi贸n de una filtraci贸n ocurrida en marzo en uno de los diques de remediaci贸n en Sierra Pintada, hecho que fue corroborado luego por las autoridades de la CNEA junto con la informaci贸n sobre su reparaci贸n, trascendi贸 que los trabajos de remediaci贸n en el complejo estaban detenidos.
Fuente: Diario Los Andes
1827 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente