CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Divulgan polémico proyecto de oleoducto en el Canal de Panamá

20/07/2007 | PANAMA | Medio Ambiente | 788 lecturas | 424 Votos




La empresa Centro Energético de las Américas pretende construir un multimillonario proyecto: tres parques para refinerías de petróleo, plantas petroquímicas y complejos de acopio de gas, hidrocarburos y productos químicos


La compañía presentó el 3 de julio un estudio de impacto ambiental a la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), que hasta ahora no había mencionado el tema.


La propuesta empresarial aduce que dará empleo a 6.400 personas. La construcción y actividad del complejo energético, sin embargo, tendrán efectos irreversibles en la naturaleza y en la vida de la población, según el diario.


Al respecto, Bolívar Zambrano, director nacional de Evaluación y Ordenamiento Ambiental de la Anam, respondió a periodistas locales que "no hemos evaluado el proyecto en sí, sino que lo hemos admitido". Aclaró que "ahora sigue la fase de evaluación".


El núcleo neurálgico del megaproyecto estará en la localidad de María Chiquita, a 15 kilómetros de la ciudad de Colón. Incluye un parque energético de 1.500 hectáreas, un centro de refinería de petróleo, plantas petroquímicas y otras instalaciones de gran  envergadura.


La capacidad de refinamiento de petróleo del parque será de hasta dos millones de barriles por día. A ello se suma un volumen de producción petroquímica de hasta tres millones de toneladas por año.


Se espera que en su primera etapa, la inversión en el megaproyecto alcance los 1.000 millones de dólares.Una pista del megaproyecto en ciernes fue divulgada por el Viceministro de Comercio e Industrias, Manuel José Paredes, el 11 de Junio.


Sin embargo, por "razones de confidencialidad" Paredes no dio detalles del asunto. El tema generó inquietud y alarma entre los ecologistas, debido a las posibles consecuencias para el medio ambiente, que van desde alteración en la calidad del agua dulce y salada hasta la eliminación de árboles autóctonos y la ocupación de Islas.

Fuente: ADN Mundo

789 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Medio Ambiente