
Fue por la rotura de un caño de un oleoducto cercano. El hidrocarburo recorrió unos 7 kilómetros a lo largo de un arroyo. Petróleo Sudamericana Necon es la operadora de esa zona norteña.
La Intendencia del Parque Nacional Calilegua denunció hoy que un derrame de petróleo dentro de la reserva ecológica generó un importante daño ambiental, al desparramarse por unos 7 kilómetros a lo largo de un arroyo. El episodio ocurrió hace unos diez días, producto de la rotura del caño que transporta petróleo desde la batería a la cabecera de Caimancito, dentro del Parque Nacional.
Según la empresa concesionaria de la explotación, Petróleo Sudamericana Necon, la cantidad de petróleo derramada es de unos 20 mil litros aproximadamente, aunque hay quienes señalan que el derrame fue de entre 40 a 60 mil litros. El derrame abarcó unos 7 kilómetros arroyo abajo.
El líquido drenó por una cañada seca, hasta derramarse por uno de los arroyos tributarios del Arroyo Sauzalito, afluente del río San Francisco. Se colocaron una serie de filtros y contenedores en el sector de este último arroyo, ubicado 8 kilómetros más abajo del lugar del derrame, para evitar que el petrolero alcance al Río San Francisco y afecte la flora y fauna ictícola de esa importante cuenca.
A pesar de las medidas adoptadas, fue imposible evitar que el petróleo contaminara la zona del Arroyo Sauzalito, donde se verificó la presencia del hidrocarburo diseminado tras el derrame. Personal de la empresa petrolera se encuentra abocado a recoger todo el petróleo derramado, con elementos absorbentes dentro del arroyo y en forma manual en tierra, depositando los restos en contenedores para su posterior retiro.
Por su parte, la Intendencia del Parque Nacional se está encargando de la verificación y el control de todos los trabajos que realiza la empresa para reparar el daño ambiental provocado por el derrame.
Ante esta situación, el Ministerio de la Producción y Medio Ambiente, se abocó conjuntamente con funcionarios de la dirección de Parques Nacional, para tomar los recaudos pertinentes. El Secretario de Medio Ambiente de la Provincia, ingeniero Guillermo López Salgado, informó que la situación se encuentra controlada, y que el derrame es superficial.
Clickear sobre la imagen para ampliar (Tn y la gente)

El ingeniero señaló que se están realizando todas las evaluaciones y dispuesto de todas las medidas técnicas necesarias por parte de la empresa responsable para evitar que el derrame continúe. También confirmó que se dispuso el inicio de un sumario ambiental para que la empresa petrolera tenga su oportunidad de hacer los descargos y dar la información detallada acerca del hecho.
Durante este semana, habrá una nueva inspección para verificar que la empresa haya realizado los trabajos necesarios de limpieza, y si así no fuera el Estado realizaría esta obra pero a costo de la Empresa.
En esa región, se encuentran en explotación alrededor de 11 pozos de producción secundaria. El petróleo que se extrae de allí, tras pasar por un proceso de decantación, es transportado por un oleoducto que data del año 1969. El oleoducto experimentó un deterioro paulatino en las últimas décadas.
Fuente: DyN
1886 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente