El term贸metro marcaba 10 grados bajo cero cuando los ingenieros de la empresa Petrolera Argentina llegaron hasta el kil贸metro 25,5 de la Ruta Nacional 231 para comenzar el operativo de remediaci贸n.
El cami贸n cisterna a煤n estaba semisumergido en las g茅lidas aguas del Nahuel Huapi, con la cabina destrozada.
El fr铆o castigaba la piel de la cara y las manos, y hab铆a que mantenerse en movimiento para que los pies no se congelaran.
El operativo de remediaci贸n comenz贸 alrededor de las 10 y se prolong贸 hasta la tarde.
Operarios de la firma Emergencias Petroleras llegaron desde Neuqu茅n con los materiales y el equipo necesario para contener la mancha y luego extraer el gasoil que derram贸 el cami贸n cisterna que se desbarranc贸 por una pendiente de unos 50 metros hasta caer al lago.
ESTIMACIONES
Las estimaciones que se manejaban indicaban un derrame de entre 5.000 y 7.500 litros de gasoil en el lago, seg煤n fuentes de la empresa y de Prefectura Naval. Se帽alaron que el cami贸n cisterna, que fue el que cay贸 al agua y tuvo varias grietas, transportaba 10.000 litros. Y afirmaron que no se perdieron por completo, porque se taparon las filtraciones tras el accidente.
El acoplado transportaba unos 25.000 litros y qued贸 volcado sobre la banquina. El gasoil que verti贸 qued贸 sobre la ruta. Pero salvaron gran parte de la carga, aseguraron los operarios, y el gasoil se trasvas贸 a otro cami贸n cisterna que hab铆a llegado desde Plaza Huincul. El accidente ocurri贸 alrededor de las 10, inform贸 el due帽o del cami贸n siniestrado.
Fue a unos 200 metros de la salida de una curva, a unos 37 kil贸metros del centro de Villa La Angostura. Dijo que el chofer, Juan Mart铆n Liuti, de 30 a帽os, tiene experiencia como camionero y que realiza el viaje desde Plaza Huincul hasta esta localidad con regularidad, porque transportan gasoil de la refiner铆a de Petrolera Argentina hasta la usina del EPEN.
Coment贸 que el joven sali贸 despedido de la cabina cuando se fue por la pendiente el cami贸n cisterna, cargado con unos 10.000 litros. Tambi茅n destac贸 que est谩 bien y s贸lo sufri贸 una fractura en un dedo 铆ndice. El acoplado alcanz贸 a desengancharse y qued贸 volcado sobre la banquina y perdi贸 gasoil que se cubri贸 con arena.
Los operarios explicaron que la arena tuvo que ser levantada en camiones y trasladada hasta un lugar de deposici贸n final.
OPERATIVO
Personal de Gendarmer铆a Nacional organiz贸 el tr谩nsito, porque hubo que cortar la ruta para que puedan trabajar. Cada media hora se habilit贸 una de las manos, para que la extensa fila de veh铆culos, camiones y colectivos avanzaran. Los ingenieros llegaron por la tarde al lugar del accidente y regresaron a la ma帽ana del otro d铆a para supervisar el operativo.
Destacaron el trabajo que se realiz贸 despu茅s del accidente. Personal, buzos y dos embarcaciones de Prefectura Naval, de Parques Nacionales, gendarmes, efectivos policiales, bomberos, empleados de Tr谩nsito y de Defensa Civil de la provincia, pusieron barreras flotantes y se esparci贸 material absorbente para poder contener el derrame.
Los ingenieros, el especialista en remediaci贸n y bi贸logos de Parques Nacionales sobrevolaron por la tarde ese sector del lago para determinar las manchas de gasoil.
Gabriel Buasso, de Emergencias Petroleras, explic贸 que primero se contiene el derrame con barreras flotantes y, una vez contenida la mancha, se absorbe el hidrocarburo con unos skimmer y, con mangeras y motobombas, lo env铆an hasta el cami贸n.
El cami贸n pluma rescat贸 el eje trasero del cami贸n cisterna. Luego se levant贸 la cabina y el resto del tanque. Los ingenieros estimaron que los trabajos de remediaci贸n habr铆an culminado.
Fuente: Diario La Ma帽ana Neuqu茅n
2218 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente