
Según informó radio Cooperativa, el derrame se produjo por una rotura de una tuberÃa que transporta el canal de relaves (desechos del procesamiento del material), desde la mina al puerto de Los Vilos, por encima del rÃo Choapa, en la norteña región de Coquimbo.
Además, la empresa se comprometió a reparar los canales de regadÃo de los agricultores afectados y a monitorear la calidad de las aguas de la zona. El pasado jueves, fuerzas especiales de Carabineros (policÃa militarizada) detuvieron a 30 personas que cortaron la ruta de acceso al yacimiento, en protesta por los múltiples accidentes medioambientales protagonizados por la minera.
Unas 600 personas de los sectores del Coirón, Panguecillo, ChillepÃn, a unos 400 kilómetros de Santiago, acompañaron la protesta, después que el consumo de agua potable en estas comunidades se viera afectado por el derrame.
La Comisión Regional del Medio Ambiente (COREMA) ya habÃa iniciado una investigación para determinar sanciones a Los Pelambres por cuatro incidentes con impacto ambiental ocurridos durante el año pasado. El grupo Luksic es uno de los más poderosos de Chile, con actividades en el sector de la minerÃa, a través de su filial Antofagasta Minerals, en las finanzas, donde controla el Banco de Chile, en la industria de la cerveza, vinos y alimentación, entre otros negocios.
Fuente: EFE
1310 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente