CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Greenpeace pide a Máxima que interceda para que Shell no avance con explotaciones en el Ártico

30/04/2013 | COMPAÑÍA | Medio Ambiente | 2513 lecturas | 421 Votos



En el día de su coronación en Holanda hubo un fuerte reclamo de la organización ambientalista.




En el día de la coronación de la nueva reina holandesa, Greenpeace solicitó a Máxima Zorreguieta que utilice su influencia para que la empresa petrolera Shell con base en su país, termine con sus intenciones de perforar los mares del Ártico en busca de petróleo.

"El total de las reservas de petróleo estimadas en el Ártico podría cubrir tan sólo tres años de la actual demanda mundial de crudo, sin embargo contribuirían de manera significativa al aumento de las emisiones de carbono y explotarlas supondría una grave amenaza para el ecosistema Ártico”, explicó Hernán Nadal, coordinador de la Campaña del Ártico de Greenpeace".

 La convocatoria de la organización ecologista, lanzada a través de las redes sociales, se enmarca dentro de la campaña "Salvá el Ártico", donde casi 3 millones de personas de todo el mundo se han sumado para exigir la protección de la zona de las exploraciones petrolíferas y la pesca industrial. Los riesgos de realizar exploración en el polo norte se evidenciaron cuando hace poco más de un mes la compañía Shell anunció que después de un año de constantes contratiempos en Alaska, abandonaba sus planes para perforar el Ártico durante 2013.

Sin embargo, Shell sigue adelante con sus planes de perforar en el Ártico el año próximo, y busca, mediante acuerdo con petroleras rusas como Gazprom, acceder a nuevas zonas de exploración en la región ártica. "El Ártico se está derritiendo por el uso de combustibles fósiles y, en un futuro cercano, la región podría quedarse sin hielo por primera vez en la historia del planeta", sostuvo Nadal.

"Para detener las emisiones de gases que provocan cambio climático es necesario abandonar los combustibles e invertir de modo urgente en el desarrollo de energías limpias". Greenpeace exige que el Polo Norte sea declarado área protegida, para prohibir definitivamente las perforaciones petroleras y las industrias destructivas de la región.

Fuente: Greenpeace

2514 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente