
Los diputados que integran la comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable de la Legislatura de Neuquén siguen con el debate de un proyecto que entre otras alternativas establece un aumento de las multas por daño ambiental que podrán aplicarse en el futuro a las operadoras que incurran en este tipo de episodios contaminantes.
Para los legisladores parece ser claro que es un cambio pertinente, ya que para algunas empresas podrÃa resultar más económico pagar multas que hacer las inversiones que eviten futuros daños. Es una postura que promueve el Ejecutivo provincial, al menos en declaraciones públicas, y otro tanto manifestaron los diputados del MPN.
Uno de los ejes acordados es que la suspensiones por reincidencia podrán llegar hasta los 18 meses. El diputado José RÃoseco -UNE FPN- explicó que se acordó este plazo y solicitó que el 20 % de lo recaudado por tasas ambientales sea destinado a bonificar al personal de la SecretarÃa de Ambiente se realice al personal permanente y que la planta polÃtica reciba la mitad.
Por su parte, Graciela Muñiz Saavedra (MPN) dijo que el Poder Ejecutivo no tendrÃa problemas en modificar el monto de las sanciones y adelantó que se presentará por separado un proyecto de ley que modifique las multas en la actividad petrolera.
A su vez, comentó que se está en tratativas para avanzar con los proyectos sobre el alga Didymosphenia geminata y el programa provincial de manejo del fuego. Participaron de la reunión los diputados Graciela Muñiz Saavedra, Rodolfo Canini, Daniel Andersch, Claudio DomÃnguez, Fernanda Esquivel, Beatriz Kreitman, Raúl Godoy, José RÃoseco, Gabriel Romero, Pablo Todero y Ana Baeza.
Fuente: Energy Press
2497 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente