
El proyecto, sint茅ticamente, establece la identificaci贸n de los pasivos ambientales de la actividad minera, de sus responsables y obliga a tomar las medidas necesarias para que cumplan con la remediaci贸n de los da帽os. S贸lo en caso que no fuese posible establecer las responsabilidades, el Estado tendr谩 a su cargo la remediaci贸n ambiental.
En caso que hubiere minas en las que nos se desarrollen operaciones, el proyecto indica que habr谩 que llevar a cabo un Plan de Cierre. Adem谩s prev茅 sanciones para el caso de incumplimiento y aspira a que se de participaci贸n a la sociedad civil para el cumplimiento de sus objetivos.
鈥淓n la Provincia de Jujuy ha transcurrido una larga historia de generaci贸n de da帽os ambientales por parte de la actividad minera, que han sido producidos ante la ausencia una normativa que se ocupe de la prevenci贸n y reparaci贸n del medio ambiente. La reforma constitucional y los tratados internacionales incorporados con rango constitucional, han impulsado un nuevo marco jur铆dico que en materia ambiental obliga a la prevenci贸n de problem谩ticas que alteren el ambiente y a la reparaci贸n de los perjuicios provocados que pudieran afectar los derechos de las comunidades a vivir en un medio ambiente sano y equilibrado鈥 refiri贸 Baca.
El legislador mencion贸 entre los pasivos ambientales provocados por la miner铆a, los referidos en tr谩mites radicados en la Unidad Fiscal de Investigaci贸n de Medio Ambiente (UFIMA), por comunidades ind铆genas de la Puna. Entre esos pasivos, cit贸 los de Mina Providencia, Mina Loma Blanca, Mina Pan de Az煤car, Mina Chinchilla, Mina B茅lgica, Mina La Pulpera, Mina Alejandra, Mina San Marcial y Mina Santa Rosa, entre otros. Y mencion贸 como el caso paradigm谩tico el de la ex fundidora de plomo situada en Abra Pampa, Metal Huasi que afect贸 el equilibrio ambiental y provoc贸 da帽os sanitarios.
鈥淟os casos citados son algunos ejemplos de los da帽os ambientales que perviven en la Provincia de Jujuy y que deben ser atendidos a trav茅s de acciones concretas en el marco de la pol铆tica ambiental鈥 asever贸 Baca. Pero adem谩s Pablo Baca record贸 que 鈥渆xisten 36 perforaciones en el Parque Nacional Calilegua鈥 y advirti贸 que 鈥渓a situaci贸n del pozo e3 que actualmente contamina el Parque puede repetirse en otros 20 pozos abandonados pues no tienen el sellado correspondiente para no correr el riesgo de surgencias鈥. El legislador, quien preside la Comisi贸n de Ecolog铆a y Medio Ambiente del parlamento, subray贸 鈥淓l proyecto sobre pasivos mineros apunta a constituir una herramienta que permita atender no s贸lo los da帽os producidos, sino tambi茅n debe poder acudir ante eventualidades que se produzcan en el futuro鈥.
PRECISIONES DEL PROYECTO LEGISLATIVO
El proyecto, explic贸 Baca, establece en primer t茅rmino que se deber谩 鈥渋dentificar los pasivos ambientales de la actividad minera鈥 y regular cuestiones como 鈥渆l financiamiento para la remediaci贸n de las 谩reas afectada, las tareas destinadas a su reducci贸n y/o eliminaci贸n con la finalidad de mitigar los impactos negativos sobre la salud de la poblaci贸n, al ecosistema circundante y la propiedad鈥. Adem谩s, el proyecto pretende tambi茅n regular la responsabilidad y la obligaci贸n de recomponer sitios contaminados o 谩reas con riesgo para la salud de la poblaci贸n.
Baca precis贸 que a los efectos de realizar la identificaci贸n, elaboraci贸n y actualizaci贸n del inventario de los pasivos ambientales mineros, los titulares de concesiones mineras deber谩n brindar acceso a toda la informaci贸n que pudiere requerirse. En el proyecto se indica que 鈥渓a responsabilidad de remediar alcanza a los titulares de la actividad generadora del da帽o y/o los propietarios de los inmuebles, en el caso de que no se pueda ubicar al titular de la actividad, as铆 como los que -por cualquier otro motivo- deban responder por los da帽os provocados. La remediaci贸n ambiental, para ser considerada tal debe ser aprobada por la autoridad de aplicaci贸n鈥.
En aquellos casos en que no fuere posible obtener la remediaci贸n de los pasivos ambientales por parte de sus responsables, el Estado tendr谩 a su cargo esta tarea. Adem谩s, en el proyecto se determina que 鈥渓os responsables de los pasivos ambientales鈥 deber谩n realizar 鈥渓os estudios, acciones y obras correspondientes para controlar, mitigar y eliminar, los riesgos y efectos contaminantes y da帽inos a la poblaci贸n y al ecosistema en general, dentro del t茅rmino que al efecto fije el organismo de aplicaci贸n鈥. Tambi茅n en el proyecto se se帽ala que 鈥渓os titulares de minas en que hubieren pasivos ambientales que no desarrollen operaciones mineras, deber谩n presentar un Plan de Cierre鈥.
Destac贸 Baca que el Estado tendr谩 a su cargo la fiscalizaci贸n y el control del cumplimiento de las obligaciones asumidas por los responsables de pasivos ambientales mineros. Y en caso de incumplimiento, se les aplicar谩 una multa en proporci贸n a la magnitud del pasivo ambiental. Por 煤ltimo, detall贸 Baca, el proyecto obliga al Estado a garantizar la 鈥減articipaci贸n de terceros y de la sociedad civil en las acciones que coadyuven en la identificaci贸n de los pasivos ambientales, y la obligaci贸n de recomponer sitios contaminados o 谩reas con riesgo para la salud de la poblaci贸n鈥.
Fuente: Jujuy al D铆a
2098 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente