
Organizaciones y expertos en biodiversidad advirtieron de la aprobaci贸n de 97 concesiones para exploraci贸n y explotaci贸n minera en el estado, y los da帽os ambientales; cinco de estas extractoras operan ya en municipios asentados en las inmediaciones de reserva de la bi贸sfera El Triunfo en la sierra de Chiapas, uno de los bastiones forestales m谩s importantes de la regi贸n.
El bi贸logo Juan Carlos Castro Hern谩ndez inform贸 que las cinco minas se encuentran en los municipios de Acacoyagua y Escuintla, en la zona de influencia de El Triunfo, y otras que iniciar谩n actividades en las demarcaciones municipales de Mapastepec y Pijijiapan.
"La 煤nica mina que hemos tenido informaci贸n oficial, aunque est谩 fuera de la reserva, es para explotaci贸n de titanio", precis贸 el responsable de la reserva de la bi贸sfera El Triunfo, un territorio forestal de 119 mil hect谩reas de flora y fauna que se extiende en nueve municipios, entre otros, 脕ngel Albino Corzo, Montecristo de Guerrero, La Concordia y Villacorzo. El bi贸logo alert贸 sobre los impactos de la miner铆a a cielo abierta sobre los recursos h铆dricos, los suelos, subsuelos, exposici贸n por ciclones tropicales, y a la postre, da帽os a la salud humana y animal.
El especialista en biodiversidad explic贸 en entrevista que aunque la miner铆a no usara qu铆micos, como ocurre con la extracci贸n de oro, la sola exposici贸n de minerales del subsuelo sujetos a la acci贸n de la lluvia, contaminan aguas subterr谩neas y mantos fre谩ticos. En los trabajos de extracci贸n de minerales, precis贸, cualquier afectaci贸n a lo largo de un a帽o, destroza, lo que que la ganader铆a puede da帽ar en 10 a帽os, son, pues efectos inmediatos, graves e irreversibles, ejemplific贸.
Sandra Urania Moreno Andrade, integrante del Consejo Consultivo de Desarrollo Sustentable de la Secretar铆a de Medio Ambientes y Recursos Naturales ( Semarnat), N煤cleo Chiapas, indic贸 que de acuerdo al Sistema Geol贸gico de M茅xico, existen 97 concesiones mineras autorizadas en territorio chiapaneco figuran como concesionarios, inversionistas de Estados Unidos y Canad谩. La cientifica destac贸 las concesiones para la explotaci贸n en la Sierra Madre de Chiapas por sus caracter铆sticas de biodiversidad, de unicidad de bosques mez贸filos de monta帽a, 煤nicos en el mundo, por su conexi贸n con otros ecosistemas.
Los impactos y deterioro de las minas a cielo abierto provocan desmonte, despalme, concavidades en subsuelo con descargas de lixiviados, que alteran la calidad del agua, interrumpe el tr谩nsito de fauna y desencadena mayor vulnerabilidad, deslaves y remoci贸n de suelos. En Chiapas actualmente se explota zinc, cadmio, oro, titanio, aunque tambi茅n existe potencial de plata, cobre, hierro y bronce. Ambos expertos en biodiversidad participaron en el foro Conservaci贸n de Servicios Ecosist茅micos de la Sierra Madre de Chiapas, Riesgos y Perspectivas, convocado por 14 organizaciones afines.
Fuente: El Universal
1967 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente