CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Río Grande, sin accidentes en dos millones de horas

18/02/2013 | BOLIVIA | Seguridad | 2475 lecturas | 380 Votos



Según la empresa el cómputo del trabajo horas/hombre comenzó a correr desde julio de 2011, cuando iniciaron las obras. Los obreros trabajan 21 días consecutivos y tienen siete de descanso.




YPFB Corporación y la empresa constructora AESA superaron este fin de semana los dos millones de horas/hombre sin accidentes ni pérdida de un día laborable, considerado un hito en la industria petrolera.

“Es un hito, un objetivo que es muy difícil de conseguir y no muchas empresas lo pueden cumplir. A nosotros nos falta dos meses y medio de obras y pretendemos llegar al final con cero accidentes, porque es política de YPFB, de Astra Evangelista y sus subcontratistas”, informó el jefe de obra de la compañía argentina Astra Evangelista (AESA), Jorge Raúl Riu. El comunicado de la empresa señala que el cómputo del trabajo horas/hombre comenzó a correr desde julio de 2011, cuando iniciaron las obras.

En el lugar, los obreros trabajan 21 días consecutivos y tienen siete de descanso. Asegura que excepcionalmente se prolongan las jornadas de trabajo. “Las obras de construcción de la planta alcanzaron la curva más alta. Hasta el 25 de enero de este año registró un avance físico del 91,2% y un avance financiero del 87,27%. Al momento se realizan trabajos de interconexión entre equipo y equipo. Comenzará a operar el 10 de mayo”, detalla.

La planta se sitúa en el municipio Cabezas, provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz. Riu aseguró que se hace toda una “gimnasia”, todo un entrenamiento, desde que se entra a la obra. Todos los días durante 15 minutos se les da una charla de inducción a los trabajadores para conocer las condiciones de seguridad, el estado del terreno y otros.

Fuente: La Razón (Bolivia)

2476 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad