
El Gobierno nacional ofreció a los propietarios de los 15 ingenios tucumanos tres lÃneas de financiamiento para cogenerar energÃa a través de inversiones en maquinarias y en renovación tecnológica.
Esto se habló durante una cena que se realizó la semana pasada en el Hotel Catalinas Park, a la que asistieron el coordinador del Programa de Biocombustibles de la Nación, Javier de Urquiza, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo, encabezados por su titular, Jorge Gassenbauer, y los industriales azucareros.
"Estamos dando varios pasos con el sector azucarero: uno es la ecuación económica del bioetanol para ir incrementando, en forma gradual, el corte obligatorio de naftas (hoy del 5%) con etanol; el otro es la incorporación a ese escenario de la cogeneración de energÃa", dijo el funcionario nacional a La Gaceta de Tucumán. Durante la cena, De Urquiza expuso las propuestas que el Gobierno nacional ofrece para que avance ese proyecto: dos lÃneas de crédito en pesos disponibles a través del Banco Nación (una de ellas es el Plan Bicentenario) y otra fuente de financiamiento, dolarizada, a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). De acuerdo con los cálculos de los actores económicos involucrados en el negocio del azúcar, para que los 15 ingenios cogeneren energÃa precisarÃan de una inversión de entre u$s150 millones y u$s200 millones.
Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero
1375 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente