
En el salón de Acuerdos del Palacio Municipal se firmó un acta compromiso entre la comuna, la empresa Energía Argentina SA (Enarsa) y una firma integrada por capitales argentinos para la radicación, en el Parque Industrial local, de una planta generadora de energía eléctrica a través de paneles solares, lo que demandará una inversión inicial de 21 millones de dólares, con una perspectiva final de 55 millones de dólares. Los encargados de rubricar este acuerdo y formalizar el anuncio fueron el intendente interino, Néstor Humberto Salim, el director del Enarsa, Fernando Omar Salim y los apoderados de la firma inversora (integrada por las empresas Izamal y Torre Solar), Sebastian Coates y Jorge Torres.
“El proyecto consiste en la instalación de una planta de generación eléctrica de origen fotovoltaico formada por paneles que ocuparán una superficie de 8 hectáreas en una primera etapa, con una capacidad de 4 megawatt (Mw) en su etapa inicial y 10 Mw en la final, donde se utilizará una tecnología avanzada para captar la radiación solar -que en esta zona del país es favorable- y convertirla en energía eléctrica”, explicó Torres a El Liberal. El especialista agregó: “La conversión se realizará sin la utilización de ningún tipo de combustible, es decir totalmente limpia ya que no produce residuos industriales”. La energía producida en Frías se entregará a la red eléctrica nacional. Una vez cumplido los requisitos técnicos y legales correspondientes –que según los inversores se cumplirán en lo que resta del año-, las tareas de montaje e instalación de la planta podrían comenzar a ejecutarse a partir del próximo año.
Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero
2101 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente