
La petrolera brasileña invertirá 11 millones de dólares en adaptaciones en una planta piloto en Upton (Wyoming, EE.UU.) en la que la KL Energy produce etanol de celulosa a partir de residuos de madera gracias a una tecnologÃa propia, informó Petrobras en un comunicado.
El objetivo es adaptar la planta para que produzca el mismo combustible a partir de la celulosa del bagazo de caña de azúcar, un residuo abundante en Brasil, paÃs que es el mayor productor y exportador mundial tanto de azúcar refinada como de etanol de caña de azúcar.
La adaptación de la tecnologÃa permitirá que Petrobras construya una planta en la que producirá, desde 2013, hasta 15 millones de litros al año del llamado etanol de segunda generación, es decir del producido a partir de residuos agrÃcolas como la celulosa de caña de azúcar. La planta será construida en una de las unidades en las que la empresa brasileña ya produce etanol derivado de caña de azúcar. Según Petrobras, la inversión le permitirá contar con una nueva alternativa para la producción de biocombustibles y productos quÃmicos renovables y sustentables, y complementará iniciativas en marcha como las investigaciones para producir combustibles a partir de algas.
Fuente: EFE
1374 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente