
Despu茅s de un mes de anunciadas las negociaciones entre el Gobierno Regional y la empresa Minsur, ayer se hizo p煤blica la decisi贸n de la minera de realizar el recubrimiento del canal Uchusuma. La recomendaci贸n fue hecha por el Proyecto Especial Tacna para evitar una posible contaminaci贸n de las aguas destinadas al consumo humano de la Ciudad Heroica.
En una carta abierta, la empresa privada indica que iniciar谩 en breve plazo la colocaci贸n de estructuras prefabricadas de concreto sobre 1.600 kil贸metros del canal, en las zonas cercanas al proyecto Pucamarca. Adem谩s de esto, anunciaron que elaboran una propuesta de monitoreo ambiental, la misma en la que podr谩n participar instituciones p煤blicas y organizaciones de la sociedad civil.
La finalidad es que se verifique las condiciones en las que opera la minera y se vea si existe o no un impacto negativo en el medio ambiente. Aunque la respuesta dada por Minsur fue bien recibida por el PET, el gerente de esta instituci贸n, Pedro Liendo Morales, se帽al贸 que a煤n faltan implementar otras dos sugerencias que se hicieron a la minera. A decir de Liendo, falta que Minsur se pronuncie sobre la instalaci贸n de una poza para captar aguas 谩cidas y la protecci贸n del t煤nel Huaylillas.
CONCEJO RECHAZA ACUERDOS
El presidente de la Comisi贸n de Medio Ambiente del Municipio Provincial de Tacna, V铆ctor Flores, expres贸 disconformidad con la exclusi贸n de los representantes pol铆ticos de la provincia en los acuerdos sostenidos entre el Gobierno Regional y Minsur. El concejal solicit贸 la participaci贸n de la comisi贸n en las reuniones sostenidas con la compa帽铆a.
Flores mencion贸 tambi茅n que Minsur invit贸 recientemente a los regidores y otras autoridades locales a una visita guiada por el asentamiento minero. 鈥淩echazamos la cita porque nuevamente se dej贸 fuera al alcalde provincial (Fidel Carita). Por el contrario hemos invitado a Minsur a una reuni贸n t茅cnica鈥, dijo.
Fuente: La Rep煤blica (Per煤)
2515 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente