
El funcionario expres贸 que 鈥渆s una satisfacci贸n por lo hecho en estos d铆as, porque demostramos el compromiso del gobierno nacional de que estos organismos que realizan inspecciones, est茅n colaborando permanentemente con esta intervenci贸n para con recomendaciones que puedan aportar, para asegurar fundamentalmente la seguridad e higiene en el trabajo鈥.
Luego de la lectura de la minuta elaborada, el Dr. Guillermo Alonso Navone subray贸 que 鈥渆sta decisi贸n tomada en 2003 y que contin煤an en la actualidad, es tener el empleo y el trabajo en el centro de las pol铆ticas p煤blicas. Estar ac谩 demuestra precisamente eso.
Queremos m谩s trabajo. Estamos en yacimiento que es una fuente que crea puestos de trabajo, que dan vida a localidades y cuando uno analiza las proyecciones futuras que tiene el yacimiento como tal, hablamos de m谩s puestos de trabajo para incrementar la producci贸n en t茅rminos muy significativos鈥.
Seguidamente hizo uso de la palabra el representante de la Superintendencias de Riesgos del Trabajo, Ing. Francisco Bonino, qui茅n especific贸 que 鈥渄ado el trabajo, el avance y la buena predisposici贸n de la empresa, para mejorar las condiciones de trabajo, no vamos a hacer inspecciones peri贸dicas, sino que sino que hemos suscripto un convenio entre ambas instituciones, para monitorear en forma permanente los avances en el establecimiento y reglamentado por la Resoluci贸n 1068 para los organismos p煤blicos, donde la superintendencia participa del diagn贸stico de riesgo.
Entre ambas entidades se establece un plan de trabajo de adecuaciones permanente. No habr谩 inspecciones transitorias, sino que es probable que los cinco d铆as de la semana, a partir de la entrada en vigencia del convenio, haya personal instalado aqu铆 trabajando codo a codo con el yacimiento鈥.
MINUTA
Los funcionarios de los organismos que inspeccionaron el yacimiento minero, labraron la minuta con las determinaciones a las que arribaron y que textualmente se transcribe:
鈥淐onvocados por la intervenci贸n de YCRT y de los servicios ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Rio Gallegos, y bajo la coordinaci贸n de la Secretar铆a de Miner铆a de la Naci贸n del Ministerio de Planificaci贸n Federal, Inversi贸n P煤blica y Servicios, concurren en representaci贸n del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social el Dr. Guillermo Alonso Navone, DNI 10.126.173 en su car谩cter de Subsecretario de Fiscalizaci贸n del Trabajo y de la Seguridad Social, en representaci贸n de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo el Ing. Francisco BONINO, DNI 4.985.125 en su car谩cter de Gerente de Prevenci贸n, la Lic. Marcela Patricia GOMEZ, DNI 21.951.698 en su car谩cter de Coordinadora de Territorios de Jurisdicci贸n Nacional y los Lic. Luis Alberto WARRAND, DNI 10.817.952 y Marcelo AREVALOS, DNI 28.953.171, ambos en car谩cter de Inspectores, en representaci贸n de la Secretaria de Miner铆a de la Naci贸n del Ministerio de Planificaci贸n Federal, Inversi贸n P煤blica y Servicios el Ing. Miguel LAZO, DNI 18.718.469, en su car谩cter de Asesor T茅cnico y en representaci贸n del R.E.N.A.R. el Dr. Gustavo J. REVORA, DNI 25.023.436 en su car谩cter de Director T茅cnico Registral con el objeto de verificar el estado de situaci贸n en el 谩mbito de sus respectivas competencias. Con la participaci贸n de los representantes de LUZ Y FUERZA, PERSONAL SUPERIOR, PROFESIONALES Y TECNICOS DE YACIMIENTOS CARBONIFEROS FISCALES Y A.T.E.
LOS ORGANISMOS OFICIALES
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en los t茅rminos del acta de Setiembre del corriente a帽o se aboc贸 a reuniones con la empresa y con las entidades sindicales representativas del personal, profundizando en el an谩lisis de las relaciones laborales y las discusiones intersectoriales observando el pleno y positivo desarrollo de ellas.
Entre la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y Yacimiento Carbon铆fero R铆o Turbio se acuerda la suscripci贸n de un Convenio de Cooperaci贸n institucional entre ambos organismos en el marco de la Resoluci贸n N掳 1068/10 por medio del cual la S.R.T. colaborar谩 con la elaboraci贸n del diagn贸stico t茅cnico de riesgos a los fines de generar el Plan de Fortalecimiento por medio del cual se acordar谩 un cronograma de acciones consensuadas a ejecutar por el yacimiento en los plazos pactados entre ambos organismos.
La S.R.T. dispondr谩 del personal t茅cnico necesario para la elaboraci贸n del diagn贸stico citado y del monitoreo del cumplimiento de las pautas acordadas. En relaci贸n al material explosivo con el que el yacimiento desarrolla su actividad, el R.E.N.A.R., autoridad de control, ha verificado el cumplimento de la normativa vigente tanto en su inscripci贸n como usuario de explosivos como as铆 tambi茅n de todas sus instalaciones. Asimismo se mantuvo una reuni贸n con el encargado del material explosivo e instalaciones con el objeto de planificar un cronograma de capacitaci贸n en el manejo de dicho material para el transcurso del a帽o 2014.
Por 煤ltimo y luego de haber inspeccionado los polvorines, se evaluaron las condiciones de dos dep贸sitos dentro de mina con el prop贸sito de verificar las adecuaciones pendientes con el fin de habilitarlos para la guarda del material controlado y de esta manera acortar las distancias de traslado, facilitando la actividad diaria.
La Secretaria de Miner铆a de la Naci贸n del Ministerio de Planificaci贸n Federal, Inversi贸n P煤blica y Servicios coordin贸 el accionar de los grupos de trabajo y mantiene su compromiso de avanzar en esta acci贸n de articulaci贸n para lo cual cada uno de los organismos intervinientes continuar谩n desarrollando las actividades pertinentes dentro de sus respectivas competencias.
La presente minuta se suscribe como continuidad de la realizada el 19 de Setiembre de 2013 y como consecuencia de los avances observados en materia de Higiene y Seguridad del Trabajo. En el ciudad de Rio Turbio, Provincia de Santa Cruz, a los veinti煤n d铆as del mes de noviembre de 2013, los abajo firmantes dan por cerrado el acto, firmando para su conformidad cinco ejemplares de un solo tenor y al mismo efecto鈥.
Fuente: Tiempo Sur
742 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad