
La petrolera estadounidense Chevron despedirá entre un 15% y un 20% de su personal en todo el mundo antes de fines del año próximo . En el ajuste en la fuerza laboral se decidió dentro del marco de un plan de reducción de costos anunciado por el vicepresidente de la compañÃa, Mark Nelson. El gigante energético quiere eliminar entre u$s 2000 y u$s 3000 millones en sus costos estructurales .
Hasta fines del año pasado, Chevron tenÃa 45.298 empleados. Sin contar sus estaciones de servicio, la nómina llegaba a casi 39.800 personas, casi la mitad de ellas en los Estados Unidos. Ahora el grupo busca simplificar su estructura para ganar "agilidad y eficiencia" . La ola de despidos podrÃa alcanzar a las operaciones que la petrolera tiene en Vaca Muerta.
"Este trabajo requiere una optimización de la cartera , aprovechar las tecnologÃas para mejorar la productividad y cambiar cómo y dónde se realiza el trabajo", agregó Nelson.
El grupo reportó el 31 de enero resultados del cuarto trimestre por debajo de lo esperado , debido a una caÃda de los márgenes en sus actividades de refinado en un contexto de aumento de su producción.
Elogios a Milei
La semana pasada, durante la presentación de sus resultados, el CEO de la compañÃa, Michael Wirth, habÃa elogiado a Javier Milei , a quien calificó como un " reformador " con una " agenda seria ". En ese sentido, el ejecutivo destacó el rumbo económico adoptado por la Argentina tras la asunción del libertario.
Además, Wirth se habÃa mostrado optimista sobre el futuro de Vaca Muerta. Chevron fue una de las pioneras en el yacimiento neuquino gracias a un acuerdo de asociación firmado con YPF hace más de una década, durante la gestión de Miguel Galluccio en la petrolera estatal. La compañÃa estadounidense hoy tiene unos de los mayores proyectos de extracción en la formación.
"Vimos bajar la inflación significativamente. El sistema bancario se estabilizó. Hay un progreso hacia la eliminación de los controles de capital ", dijo el ejecutivo sobre las polÃticas adoptadas por Milei.
Presencia en Vaca Muerta
Chevron tiene presencia fuerte en Vaca Muerta, con los campos de Loma Campana (es socio de YPF) y de El Trapial . Explicó que la geologÃa de esas áreas funciona "muy bien", a pesar del "ritmo moderado de actividad" que hubo en años previos y avanzarÃa ahora hacia un repunte.
Los resultados trimestrales de la petrolera, que se publicaron recientemente, no alcanzaron las expectativas de los analistas. L a compañÃa ganó un acumulado u$s 17.661 millones en 2024, un 17,3 % menos que en el ejercicio inmediatamente anterior .
Fuente: El Cronista
1485 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas