
Contin煤an adelante las gestiones que posibilitar谩n la instalaci贸n de un parque e贸lico en Chorriaca. El mi茅rcoles se realiz贸 la apertura de sobres con las ofertas para el desarrollo de campa帽as de medici贸n, evaluaci贸n del recurso y factibilidad para instalar en el futuro un parque e贸lico. Hubo dos empresas oferentes, ambas del 谩mbito nacional que presentaron sus ofertas, que consistieron en la propuesta del proyecto y una contraprestaci贸n por el uso de la tierra. Por una parte la empresa TEL 3 SA ofert贸 una contraprestaci贸n por la cesi贸n y uso y constituci贸n de derecho de servidumbre por un monto de 3.610 d贸lares anuales por megavatio (MW) instalado.
La otra empresa es la firma Desarrollo de Inversiones E贸licas SA que ofert贸 la suma de 7.500 d贸lares estadounidenses anuales por MW de potencia instalada. La iniciativa de instalar un parque e贸lico en Chorriaca forma parte del programa de desarrollo y aprovechamiento del recurso e贸lico neuquino para la generaci贸n de energ铆a limpia no contaminante y tiene por objeto la realizaci贸n de campa帽as de medici贸n por un per铆odo de 2 a帽os con la opci贸n de instalar y explotar un parque e贸lico por el t茅rmino de 30 a帽os. La empresa que resulta adjudicataria tendr谩 derecho a desarrollar su campa帽a de medici贸n sin comprar la tierra y dispondr谩 de 2 a帽os de plazo para que, en base a los estudios realizados, optar por constituir una sociedad de explotaci贸n e instalar dentro del 谩rea asignada un parque e贸lico.
De no hacerlo, deber谩 entregar a la agencia de desarrollo ADI-NQN el resultado de las mediciones y perder谩 esa posibilidad. En Chorriaca los terrenos son propiedad fiscal de la provincia y la medici贸n abarca un 谩rea de unas 30 mil hect谩reas en total y los cinco lotes se encuentran en cercan铆as de la localidad sobre la margen de la ruta 40. El titular de ADI-NQN, Pedro Salvatori, dijo que est谩n "muy bien orientados para que Neuqu茅n se convierta en una provincia donde la explotaci贸n de la energ铆a e贸lica signifique un importante recurso aprovechando un recurso natural renovable". Asimismo destac贸 la calidad de las empresas que ofertaron en cada una de las 13 谩reas que al momento han sido parte de la convocatoria para el desarrollo del parque e贸lico en la provincia de Neuqu茅n.
Salvatori sostuvo que desde el organismo est谩n "explorando el mercado de capitales para obtener el concurso de empresas que hagan la inversi贸n genuina para que el Estado no tenga que invertir". "Nosotros ponemos el viento y les damos a las empresas un marco de referencia general", explic贸. El vicepresidente de la agencia, Luis Galardi, destac贸 "la apuesta que est谩 haciendo el gobierno de la provincia de Neuqu茅n por las energ铆as del futuro, sobre todo aquellas que son amigables con el medioambiente que es lo que nos marca la ley provincial 2596 de fomento de fuentes de energ铆a renovables y este es un paso en ese sentido". El presidente de la Comisi贸n de Fomento de Chorriaca, Segundo Calp谩n, se mostr贸 entusiasmado con la iniciativa que calific贸 de "important铆sima", porque impulsar谩 el empleo y la actividad econ贸mica".
Fuente: Diario R铆o Negro
2043 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente