
Por ejemplo, el afluente del Pilcomayo, uno de los más importantes de Bolivia, es contaminado por las minas que operan en el departamento de PotosÃ.
La gente que consume esta agua, al igual que los animales como los peces y las plantas, es la más dañada por esa actividad.
Los agentes contaminantes que provienen de la actividad minera, realizada tradicionalmente en PotosÃ, forman el lodo contaminado, concentrado en la rivera del rÃo.
Este lodazal contiene arsénico, plomo, cadmio, cobre, cinc, cianuro, manganeso, niquel, mercurio y antimonio. Según la medicina, el plomo causa complicaciones cardiovasculares, alteraciones del sistema nervioso, daños al cerebro y a los riñones. En el caso del cadmio, provoca problemas renales, dolores de espalda y en las articulaciones, bronquitis, enfisema, esterilidad, daños a los huesos, en particular a las mujeres.
Además, ocasiona cáncer de próstata, alteraciones neurológicas, hipertensión y enfermedades vasculares. El arsénico causa lesiones en la piel, problemas cardiovasculares, daños en el sistema nervioso, gangrena, bronquitis, cáncer de la piel, de esófago, vejiga, laringe y pulmonar.
FLORA
La contaminación de rÃos, además, daña y destruye la flora de los rÃos y las plantas de los alrededores de los afluentes. Por ejemplo, plantas a causa de la contaminación presentan alteraciones en su coloración, de verde a bronceado o rojizo, debido a los problemas de respiración. Otra de las dificultades es el enanismo, color amarillento, deformaciones, apariencia chamuscada, reducción de rendimientos, además de frutos contaminados.
FAUNA
El daño a los animales, también se hace evidente en las intoxicaciones, enfermedades estomacales, alteraciones genéticas, carne y derivados contaminados. El suelo de los alrededores de los rÃos, también sufre los efectos de la actividad minera, como el aumento de la alcalinidad, reemplazo de los nutrientes por iones de metales pesados y otros.
La contaminación de minerales es uno de los problemas sociales, pero que la mayorÃa de las vÃctimas desconoce los riesgos por el consumo y uso de agua contaminada.
Fuente: El Diario
3562 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente