CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


El control ambiental se instala en Loma Campana

12/05/2014 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 651 lecturas | 508 Votos



En 20 días, la Provincia enviará a los técnicos que monitorearán las perforaciones en Vaca Muerta.




La Provincia ya tiene montados dos tráileres en Loma Campana donde se instalarán los técnicos de la Secretaría de Ambiente que controlarán las actividades que llevan adelante YPF y Chevron en Vaca Muerta, aunque aún no hay personal en el lugar. El titular de la cartera de Ambiente, Ricardo Esquivel, señaló a este diario que en 20 días comenzarán a trabajar cuatro técnicos y un supervisor.

Explicó que la presencia de los técnicos en Loma Campana se demoró por la búsqueda de personal idóneo y los pasos del proceso de contrataciones del Estado. El personal tendrá un régimen laboral de 12 horas durante siete días de la semana. Para ello, cuentan con dos tráileres con dormitorio y comedor.

La Secretaría compró siete vehículos para recorrer el yacimiento y equipos de medición para controlar las actividades petroleras. Esquivel señaló que en Loma Campana hay 169 pozos no convencionales perforados, y más de 300 en toda la provincia, y que hasta el momento “no se detectaron incidentes ambientales en ninguno de ellosâ€.

INFORME AMBIENTAL

YPF y Chevron culminaron en marzo el proyecto piloto sobre 20 km2 de Vaca Muerta. En 30 días deberán presentar el informe socioeconómico y ambiental para la etapa de desarrollo masivo, que contempla, en un primer tramo, la perforación de 300 pozos en una superficie de 370 km2, según indicó el funcionario.

En el acuerdo entre la Provincia y la empresa nacional que aprobó la Legislatura en junio del año pasado, se estableció que se conformaría una comisión de control integrada por la Secretaría de Ambiente e YPF. Pese a la demora en la instalación del equipo técnico en el yacimiento, Esquivel señaló que todos los pozos fueron controlados.

La cuestión ambiental es uno de los temas más sensibles en la explotación de los yacimientos no convencionales. El subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Neuquén, Ricardo Esquivel, se reunirá en Washington con el número dos de la cartera energética del presidente Barack Obama, Dan Poneman.

Será para conocer de primera mano cómo funciona la política norteamericana en hidrocarburos no convencionales. Además, el funcionario provincial visitará otras ciudades, como Houston, meca petrolera de Estados Unidos, tal como lo hicieron recientemente el gobernador Jorge Sapag y el ministro de Energía Guillermo Coco.

Según informó ayer el gobierno, Esquivel fue invitado a viajar por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP), el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), y AmCham (la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina).

El funcionario neuquino integrará una delegación de 25 personas. La comitiva mantendrá reuniones en organismos del gobierno federal, audiencias con representantes de agencias del Gobierno, visita a sitios de exploración y de explotación hidrocarburíferas.

AGENDA

El lunes participará de un encuentro sobre “Lineamientos de la política pública americana en material de Shale Gas & Shale Oilâ€, organizado por el Instituto para las Energías del  Siglo 21. Allí también tendrá lugar la reunión del grupo de diálogo en Energía Argentina y Estados Unidos: Oportunidades de Colaboración en  Shale Oil & Shale Gas.

La jornada prevé un encuentro con el titular de la Comisión Federal de Regulación de la Energía, Phillip Moeller; el subsecretario de Energía, Poneman y una visita a la Agencia de Protección Ambiental.

El martes en Pittsburgh visitarán una operación de perforación, oportunidad en la que está previsto el encuentro con David Spigelmyer, presidente de Marcellus Shale Coalition, entidad que reúne alrededor de 300 empresas, con el objetivo de avanzar en el desarrollo de la economía de la región y el medio ambiente.

El miércoles, en Houston Esquivel se encontrará con Jorge Amador, presidente del IAPG. También se entrevistará con Jorge Piñón, director del Programa de Latinoamérica y el Caribe Centro Internacional de Energía y Medio Ambiente.

El jueves, en tanto, visitará el complejo productivo de Freeport, empresa  fundada en 1912 que actualmente proporciona la mayor parte de los recursos económicos de la comunidad. El viernes se reunirá con directivos de Chevron.

Fuente: Diario La Mañana Neuquén

652 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente