CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Esquivel se reunirá con el vice ministro de Energía de EE.UU.

15/05/2014 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 581 lecturas | 988 Votos



El subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible se reunirá también con representantes de entidades públicas y privadas para intercambiar experiencias.




El subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la provincia del Neuquén, Ricardo Esquivel, viajará a Estados Unidos donde se reunirá con el vice ministro de Energía Dan Poneman y tomará contacto con representantes de entidades públicas y privadas para intercambiar y conocer la política norteamericana en materia de energías no convencionales. La visita también le permitirá conocer la evolución de la matriz energética de este país en los últimos años, debatir temáticas de interés común, visitar plantas en exploración y presentar a la Argentina como un lugar de inversión para estas energías. Esquivel fue invitado por la fundación Universitaria del Río de la Plata -FURP- , el   Instituto Argentino del Petróleo y del Gas - IAPG y AmCham Argentina – y la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina.

Esquivel, de vasta experiencia en actividades hidrocarburífera lidera el área ambiental desde el inicio de la gestión Sapag durante la cual la provincia lleva más de 300 pozos perforados habiéndose cumplido la primera etapa del proyecto Loma La Lata Norte – Loma Campana, con 169 pozos en explotación previéndose el inicio de la segunda etapa para lo cual la empresa YPF trabaja en la presentación del informe socioeconómico ambiental para la segunda etapa con 1.677 pozos, incorporando 370 kilómetros cuadrados que se suman a los 20 existentes lo cual cumplirá con la perforación de 300 pozos iniciales en 2014 econtrándose  operando en esa región la cantidad de 19 equipos de perforación en forma permanente.

Al respecto, Juan Pablo Prezzoli, presidente del bloque de concejales capitalinos por el MPN y representante local de la fundación Universitaria del Río de la Plata destacó la experiencia y trayectoria de Esquivel y evaluó sobre la importancia de este encuentro que “la provincia del Neuquén ha sido pionera en el desarrollo de los hidrocarburos en los reservorios no convencionales convirtiendo a Vaca Muerta en un tema de agenda prioritaria nacional y regional, por lo tanto para nosotros como fundación es de suma importancia que integre la delegación argentina como representante provincial el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Neuquén”.

“Neuquén –manifestó Prezzoli- ha sancionado legislación de avanzada en materia de protección ambiental para garantizar que el desarrollo de hidrocarburos en reservorios no convencionales se produzca con el máximo de exigencia. La importancia de este viaje radica en el intercambio de experiencias y normativas vigentes en Norteamérica y Argentina”.

La FURP lleva adelante experiencias de intercambio de políticas públicas y fortalecimiento institucional a partir de la relación bilateral con los EEUU desde hace más de 40 años y hoy junto a IAPG y la AMCHAM han decidido enviar una delegación argentina a los fines de debatir el nuevo horizonte de hidrocarburos en reservorios no convencionales que ha llevado a los EEUU al autoabastecimiento.

Fuente: Diario La Mañana Neuquén

582 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente