
El denominado proyecto "Wave Energy Gravitational Absorber" (WEGA), es capaz de producir energÃa "sin cualquier movimiento mecánico en el agua", explicó el responsable de "Sea for LIfe", Jorge RodrÃguez. Expuso que el WEGA está compuesto por un cuerpo suspendido articulado semi-inmerso que podrá llegar a producir entre 100 a 150 kilovatios de energÃa. RodrÃguez dijo que entre las caracterÃsticas del proyecto, construido en metal, figura su durabilidad en condiciones adversas como las que imperan en el mar.
Añadió que el mecanismo ha sido probado los dos últimos años en las instalaciones de la empresa en Gaeiras, en el municipio de Obidos.
Al cabo de dos años de experimentos, los responsables promueven el proyecto como uno de "nueva generación", de potencial prometedor y que podrá ser utilizado en acuacultura, desalinización del agua, vigilancia marÃtima, detección de tsunamis, plataformas de comunicaciones, producción de hidrógeno y energÃa para plataformas de petróleo y gas. La empresa Sea for Life desarrolla contactos con otras compañÃas para colocar un modelo de estudio del WEGA en el mar, tras una fase inicial limitada a tanques donde se simulan olas de 7 metros de altura. En una primera fase, se prevé la instalación del WEGA en una zona próxima de la costa aún por definir. Fuentes de la empresa sostienen que el dispositivo puede instalarse también a mayores distancias de la costa y a mayor profundidad.
Fuente: Xinhua
1483 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente