CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Denuncian un nuevo derrame en la planta de Ensenada de YPF

03/06/2013 | COMPAÑÃA | Medio Ambiente | 1835 lecturas | 358 Votos



En las últimas horas vecinos de la zona del barrio Mosconi se comunicaron con la ONG Nuevo Ambiente para denunciar sobre importante derrame de producto en el Canal Oeste en el partido de Ensenada, que linda con la Refinería YPF y con el Barrio YPF próximo al Barrio Mosconi de ese distrito.




Al recibir las denuncias, integrantes de Nuevo Ambiente fueron al lugar para corroborar las denuncias recibidas y confirmaron las mismas al encontraron con personal tratando de recolectar hidrocarburo, sin descartar otros tipo de producto, ante un importante derrame sobre el Canal antes mencionado, según la información aportada por vecinos del lugar desde el domingo se viene trabajando día y noche en la recolección de producto. “Una vez más no se comunica a los vecinos sobre este tipo de incidentes y en donde la empresa es responsable de esta situación al igual que las autoridades provinciales y municipales en materia ambiental que pretenden ocultar estos episodios que deterioran considerablemente el ambiente y sin que registren sanciones para los responsablesâ€, expusieron los ambientalistas.

Asimismo, recordaron que “el Canal Oeste linda con destilería a la zona urbana de Ensenada, desemboca en el Río Santiago y este a su vez en el Río de la Plata, desde hace un mes venimos solicitando sin éxito mediante la presentación de escritos, a las autoridades provinciales la realización de una auditoría ambiental a la destilería, y en las últimas horas se amplió en pedido para que también se preste atención a las plantas de tratamiento de efluentes de la empresa que estaría saturada de producto al igual que una de las plantas denominadas proyecto TIEL cuyas piletas no están en condiciones para soportas grandes precipitacionesâ€.

Sumado a ello, también “se viene requiriendo que se exija a las autoridades de la empresa y a las municipales un protocolo y planes de contingencia para la población ante accidentes ambientales que puedan producirse en el Polo Petroquímico, pero es indudable que los municipios mantienen un silencio cómplice producto de los beneficios extra que reciben de las empresas como YPF, anteponiendo ciertos intereses por sobre la Salud de los vecinos y el ambiente en generalâ€.

Por último, advirtieron que “no se puede tolerar mas esta situación de esconder lo que sucede y no alertar ante estos derrames, y las empresas deben entender que los canales Este (ubicado en Berisso) y Oeste (ubicado en Ensenada) no son piletas de decantación de sus productos y las autoridades deben ejercer el poder de policía de lo contrario estarían incurriendo en una falta del deber del funcionario público como lo estipula el Código Penal y omitiendo sus funciones como lo establece el artículo 6º de la Ley Provincial 11.723 Protección Integral del Ambiente de la Provinciaâ€.

Fuente: Diario Hoy

1836 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente