CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


La Justicia de La Rioja aval贸 la miner铆a en plena cordillera

13/06/2013 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 1006 lecturas | 359 Votos



El Tribunal Superior de Justicia provincial rechaz贸 las medidas cautelares presentadas por ONG ambientalistas y consider贸 "leg铆timos" los actos de gobierno que promueven la exploraci贸n de yacimientos mineros en una reserva natural ubicada en plena cordillera de los Andes y en el Departamento Capital, al norte de esta ciudad.




El presidente de la Fundaci贸n Ambiente y Desarrollo, el abogado Ra煤l Vidable, autor de la medida cautelar junto con la Asamblea Ciudadana de La Rioja capital, asegur贸 que "este fallo significa que el TSJ nos admite formalmente el amparo, se va a seguir discutiendo la problem谩tica, pero hasta que llegue esa resoluci贸n de fondo, las empresas mineras quedan aprobadas para hacer prospecci贸n y exploraci贸n minera en esas zonas".

Las organizaciones ambientalistas pretend铆an mediante esas acciones legales proteger la reserva natural Laguna Brava, ubicada unos 350 kil贸metros al oeste de la capital provincial, en plena cordillera de los Andes, a unos 4.200 metros de altura.

Tambi茅n buscaban "proteger a la poblaci贸n de la ciudad de La Rioja, ya que el gobierno impulsa la exploraci贸n de uranio en la zona de El Cantadero, a 15 kil贸metros del centro del distrito capitalino". Esta exploracion estaba a cargo de la empresa del Estado Nacional, Dioxitec, con sede en C贸rdoba. Las cautelares objetaban las resoluciones de la Secretar铆a de Miner铆a provincial que permitieron aprobar los informes de impacto ambiental en zonas cr铆ticas.

La resoluci贸n del Superior Tribunal de Justicia estableci贸 que "no corresponde hacer lugar a medidas cautelares intentadas en contra de actos legislativos o administrativos por la presunci贸n de legitimidad de la que gozan y atento al limitado poder de revisi贸n que este cuerpo ostenta". Vidable sostuvo que el Superior Tribunal "no est谩 siguiendo la jurisprudencia nacional", que sugiere a los jueces "llegar antes que el da帽o" provocado por contaminaci贸n.

Fuente: Clar铆n

1007 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente