CRUDO: WTI 66,51 - BRENT 68,71   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Per煤: ind铆genas ocupan pozos petroleros y obligan a Pluspetrol a frenar la producci贸n

29/01/2015 | COMPA脩脥A | Medio Ambiente | 691 lecturas | 183 Votos



La protesta se desarrolla en la mayor base de crudo del pa铆s, cuya explotaci贸n est谩 a cargo de la empresa argentina. Los manifestantes reclaman una compensaci贸n econ贸mica por da帽os ambientales.




Cientos de ind铆genas de distintas etnias de la Amazonia peruana ocuparon por la fuerza 14 pozos de la petrolera argentina Pluspetrol. Los manifestantes reclaman una compensaci贸n econ贸mica por el usufructo de sus tierras, inform贸 la empresa en un comunicado.

La medida provoc贸 "la paralizaci贸n de 14 pozos de producci贸n de la base petrolera Jibarito en el Lote 1AB, as铆 como el bloqueo del tr谩nsito fluvial en un tramo del r铆o Tigre", admiti贸 Pluspetrol sobre la zona afectada, localizada en la frontera de Per煤 con Ecuador. Se trata de la mayor base petrolera del pa铆s. Con el bloqueo al acceso fluvial de la zona, los manifestantes retuvieron un total de ocho embarcaciones de la empresa.

Los ind铆genas, pertenecientes a las etnias achuar y kichwa, reclaman un di谩logo con la empresa para contemplar sus reclamos como condici贸n previa para abandonar las instalaciones, se帽al贸 Carlos Sandi, presidente de la Federaci贸n de Comunidades Nativas del Corrientes (Feconaco).

En la misma declaraci贸n, el representante de la Feconaco explic贸 que Pluspetrol estar铆a incumpliendo el reconocimiento al derecho de compensaci贸n por el uso de canteras, y precis贸: "Las comunidades quieren una compensaci贸n por el uso de tierras de una manera consensuada por el pueblo y la incorporaci贸n de una empresa comunal para que ingrese a trabajar en ese lote".

Sandi denunci贸, a su vez, que tras reunirse con representantes de la petrolera en la localidad de Andoas, en el noroeste de Per煤, fracas贸 un primer intento de acuerdo con la empresa. "La petrolera sigue en su posici贸n, no hay ning煤n arreglo", afirm贸 el dirigente nativo, citado en un comunicado de la federaci贸n.

Pluspetrol hab铆a informado la v铆spera de su disposici贸n al di谩logo "en un ambiente de paz social", exhortando a los nativos a deponer la medida de protesta. Adem谩s, la compa帽铆a asegur贸 que la producci贸n diaria de crudo de petr贸leo en la zona afectada representa unos 3.100 barriles. La petrolera argentina extrae petr贸leo en la selva nororiental y gas natural en la selva sur de Per煤.

Los incidentes entre ind铆genas y petroleras que operan en la Amazonia peruana son frecuentes en los 煤ltimos a帽os, en el marco de denuncias nativas de contaminaci贸n de r铆os y suelos. El gobierno peruano ha declarado en emergencia ambiental varias zonas del lote 1AB en los 煤ltimos a帽os por los altos niveles de contaminaci贸n por hidrocarburos y derrames.

Los lotes petrol铆feros en esa regi贸n representan todo un desaf铆o por su ubicaci贸n remota y semiaislada, a la que se llega s贸lo por avi贸n o en barcazas por los r铆os amaz贸nicos.

Fuente: Infobae

692 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Medio Ambiente