CRUDO: WTI 66,51 - BRENT 68,71   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Est谩 en proceso de resoluci贸n un amparo contra la firma Austin

09/02/2015 | COMPA脩脥A | Medio Ambiente | 602 lecturas | 224 Votos



La Justicia recibi贸 a ambientalistas que se oponen a la instalaci贸n de la planta de nitrato de amonio. Vecinos de varias localidades afirmaron su temor ante los posibles riesgos medioambientales.




Desde el Poder Judicial de Salta informaron que el Secretario de Actuaci贸n de la Corte de Justicia, Gerardo Sosa, recibi贸 a los vecinos de El Galp贸n Jes煤s Moyano y Marta P茅rez, y de Joaqu铆n V. Gonz谩lez, Olga Fern谩ndez, amparistas en la causa "Hugo Ricardo Zaindemberg, Fernando Santiago de San Rom谩n, Graciela Rivadero y otros contra Nitratos Austin SA" para informarles acerca del estado procesal actual de la causa.

Los amparistas concurrieron acompa帽ados por la representante legal Silvina Borla. Durante la reuni贸n, el Secretario de Actuaci贸n evacu贸 las inquietudes relativas al tr谩mite y procedimiento realizado por la Corte en el marco de la causa, que se encuentra en proceso de resoluci贸n.

En diciembre pasado, a 576 d铆as de haber iniciado la protesta contra la instalaci贸n de una planta para producir nitrato de amonio, vecinos, productores y representantes de El Galp贸n, El Tunal, Joaqu铆n V. Gonz谩lez, El Quebrachal y Met谩n realizaron una asamblea.

Durante tres horas, autoridades, vecinos y representantes de los Autoconvocados de la Cuenca del R铆o Juramento y de Vecinos Autoconvocados por un Medio Ambiente Sano (Vapumas) coincidieron en seguir la lucha porque consideran que el emprendimiento de la firma Austin va a ser contaminante.

"Reiteradamente destacaron la indeclinable oposici贸n al proyecto ante los riesgos ambientales que su funcionamiento encierra", dijo Fernando de San Rom谩n, miembro de Vapumas. Otros expositores culparon al Gobierno de la Provincia por permitir que contin煤en los trabajos de montaje de la planta y cuestionaron la lentitud de la Justicia para dictar un fallo en relaci贸n a un recurso de amparo que presentaron los ambientalistas.

Tal recurso fue desestimado por el juez Sebasti谩n Fucho y posteriormente apelado ante la Corte de Justicia. "A pesar del tr谩mite expedito previsto para los amparos, hace m谩s de un a帽o que 茅ste lleg贸 a la Corte de Justicia y 茅sta a煤n no se ha expedido", dijo San Rom谩n.

Durante la asamblea, los oradores exaltaron la estoicidad de quienes no han abandonado la carpa de la protesta durante 576 d铆as, a pesar de las adversidades clim谩ticas. "Permanecen y permanecer谩n fieles a su convicciones. Un vecino ya tiene alrededor de 20 denuncias penales", dijo San Rom谩n.

Los vecinos y representantes de las distintas localidades de la regi贸n destacaron tambi茅n en la reuni贸n que la planta de nitrato de amonio va a traer graves consecuencias para las producciones agropecuarias de la zona y que va a contaminar el r铆o Juramento y el dique El Tunal.

EL RECURSO DE AMPARO PRESENTADO POR LOS VECINOS 

Para la Justicia debe existir un control ambiental permanente de las autoridades. El 9 de septiembre de 2013 el juez de Met谩n, Sebasti谩n Fucho, resolvi贸 desestimar la acci贸n colectiva de amparo presentada por ambientalistas para impedir a la empresa Austin la instalaci贸n de una planta de amonio en El Galp贸n.

El magistrado remarc贸 en el fallo errores de la presentaci贸n y remarc贸 que "ante la inexistencia de lesi贸n consumada, no puede investigarse su nexo causal, ya que ser铆a una operaci贸n intelectual carente de sustento f谩ctico que llevar铆a a una conclusi贸n err贸nea".

Lo que se desprende de la resoluci贸n es que actualmente no hay en funcionamiento una planta contaminante y que solamente hay un desmonte en el lugar y que los amparistas incurrieron en errores como referirse a miner铆a, cuando se trata de una industria qu铆mica. Por su parte, la fiscal Ana In茅s Salinas Odoricio destac贸 que Vapumas no tiene personer铆a jur铆dica, "por lo cual no corresponde su intervenci贸n" y cit贸 jurisprudencia al respecto.

Fucho en la resoluci贸n sostuvo que "al pretender suspender la operatividad del certificado de aptitud ambiental, los accionantes deber铆an haber accionado contra la autoridad administrativa que lo dict贸, lo que no sucedi贸". La decisi贸n proviene de la Secretar铆a de Industria, Comercio y Financiamiento del Gbierno de la Povincia.

El juez concluy贸 que la Mnicipalidad de El Galp贸n deber谩 llevar adelante un control ambiental permanente, para lo cual consider贸 necesaria la participaci贸n de profesionales de la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Cat贸lica de Salta y hasta de los mismos amparistas. Dijo que el Ministerio de Ambiente y Producci贸n Sustentable de la Provincia deber谩 agudizar los controles en forma coordinada con ese municipio y que debe haber "un control ciudadano".

Fuente: El Tribuno

603 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Medio Ambiente