
En conferencia de prensa junto al p谩rroco Rub茅n Capitanio, se帽al贸 con preocupaci贸n que un 30% de los pozos hidrocarbur铆feros de la provincia genera impacto en el suelo o el agua y que el discurso de las empresas y del Gobierno sobre este tema no es cre铆ble. El documento es el primero de una serie que emitir谩 la Iglesia cat贸lica local para "concientizar" a la poblaci贸n neuquina sobre los peligros de la contaminaci贸n, con 茅nfasis en el desarrollo de pozos petroleros no convencionales.
Seg煤n se indic贸, ya se distribuyeron 5 mil cartillas en toda la provincia. Bressanelli indic贸 que el peligro de contaminaci贸n con hidrocarburos "es un temor en muchos pa铆ses y cuando eso hace ruido y hace un ruido de esta naturaleza significa que hay que ponerle una atenci贸n especial鈥.
Sostuvo que, cuando se habla de contaminaci贸n petrolera, 鈥渓a palabra cre铆ble, lamentablemente, no es la del Gobierno ni de las operadoras, porque son partes interesadas y porque la historia demuestra que a veces hay cambios de discursos鈥. No obstante, aclar贸 que no se oponen al desarrollo hidrocarbur铆fero siempre que se respeten los cuidados ambientales.
Luego de la conferencia del obispo, desde el Ejecutivo provincial se inform贸 que el proyecto de ley ambiental para incorporar las medidas que se adoptaron el a帽o pasado por decreto en resguardo del agua ya tiene la firma del gobernador e ingresar谩 a la Legislatura la pr贸xima semana.
En tanto, fuentes del 谩mbito petrolero relativizaron los datos y consideraron que el 铆ndice de contaminaci贸n en relaci贸n con la superficie de producci贸n no es elevado.
Fuente: Diario R铆o Negro
641 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente