
El objetivo es que la estatal construya nuevas destiler铆as. Tambi茅n ser谩 parte del plan el financiamiento generoso del Banco Nacional de Desarrollo Econ贸mico y Social (Bndes) a los productores de ca帽a y la ampliaci贸n del stock. La decisi贸n de aumentar la presencia de Petrobras en el sector fue tomada en una reuni贸n el lunes pasado, comandada por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, con la participaci贸n de los ministros de Hacienda, Guido Mantega, y de Energ铆a, Edison Lob茫o. "Tomamos una posici贸n porque este a帽o hubo un gran alza del precio del etanol", dijo Lob茫o. "No hubo escasez del producto. Pero si no actuamos ahora, puede haber una crisis similar con el precio del alcohol el pr贸ximo a帽o".
El presidente de Petrobras Biocombustible, Miguel Rossetto, explic贸 que el aumento de la producci贸n de alcohol llevar谩 alg煤n tiempo, considerando que se necesitar谩n nuevas destiler铆as as铆 como nuevas plantaciones de ca帽a. "Petrobras est谩 dispuesta a colaborar para aumentar la producci贸n de etanol, pero no ser谩 para el a帽o que viene, pues los proyectos demandan alg煤n tiempo", dijo Rossetto. Para el abogado especialista en petr贸leo Heller Barroso, la medida es positiva tanto para el mercado como para Petrobras, que podr谩 obtener buenos resultados en los negocios con alcohol. El especialista Guilherme Vinhas critic贸 la medida. Para 茅l, la regulaci贸n del mercado debe hacerse v铆a la Agencia Nacional de Petr贸leo (ANP), y no Petrobras: "Es una fuerte intervenci贸n del Estado en el sector, adem谩s de desviar inversiones de Petrobras, que deber铆an ser canalizadas hacia la exploraci贸n en el presal (capa geol贸gica submarina)".
Fuente: La Naci贸n
919 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente