
Cada tonelada de residuos plásticos podrÃa transformarse en 760 litros de diesel. Mediante la técnica de pirólisis, bolsas de patatas fritas, aros abridores de cartones, envoltorios de alimentos pegajosos y otros plásticos que no se pueden reciclar y van directamente a la basura se convertirÃan en sustituto del petróleo.
En Cynar, una empresa tecnológica de DublÃn, Irlanda, aseguran que con cada tonelada de residuos plásticos mixtos pueden producir 665 litros de diesel, 190 litros de gasolina y 95 de keroseno listo para utilizar.
"La materia prima es el plástico fin de ciclo que llega al vertedero y no se recicla, no el material que es reciclable", aclara Michael Murray, director gerente de Cynar. Doce empresas americanas y europeas, algunas de ellas productoras de crudo sintético, se han embarcado ya en esta tecnologÃa que reducirÃa la dependencia del petróleo. El sistema de pirólisis varÃa ligeramente de una compañÃa a otra, pero esencialmente consiste en clasificar el plástico no reciclable, embalarlo en cubos gigantes, desmenuzarlo en trozos pequeños y meterlo en un enorme horno de alta temperatura alimentado por nitrógeno en lugar de oxÃgeno, para la quema en vacÃo.
El proceso transforma el plástico en un gas que se condensa en forma lÃquida, se filtra y limpia de contaminantes, incluidas tintas y ácidos. "En los próximos dos años vamos a ver crecer esta tecnologÃa a nivel comercial. Parece ciencia ficción, pero ya está aquà ", asegura Greg Wilkinson, presidente de Third Oak Associates, una consultorÃa ambiental con sede en Toronto. Producir un galón (3,8 litros) de este nuevo crudo cuesta 75 centavos de dólar, lo que supone un gran potencial de comercialización.
Cynar acaba de firmar un acuerdo para construir 10 plantas de diesel de plástico en el Reino Unido, y espera abrir otras en Canadá y los Estados Unidos a finales de 2012. En Portland, Oregon, Agilyx tiene abierta una planta de demostración que convierte los residuos plásticos mixtos traÃdos de los proveedores locales en petróleo crudo que vende a una refinerÃa con sede en Seattle. "Hemos provisto 21 camiones cargados de combustible derivado totalmente de plástico para basura. Son más de 645.000 litros de crudo que no habido que extraer ni importar", explica el director ejecutivo de Agilyx Chris Ulum.
Fuente: ECOticias
984 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente