CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Exigen en Canadá reforzar seguridad en transporte de petróleo

23/07/2013 | INTERNACIONAL | Seguridad | 714 lecturas | 282 Votos



Más de 50 organizaciones ambientalistas, sindicales y sociales de Quebec y otras provincias de Canadá exigieron al gobierno de Stephen Harper, reforzar las reglas de seguridad en materia de transporte de petróleo para evitar tragedias como de Lac-Mégantic.




Según esos grupos, el gobierno federal cierra los ojos ante las prácticas no seguras de algunas empresas que quieren ahorrar recursos, dejando a la población sufrir las consecuencias. 

Además, demandaron que se imponga una prohibición inmediata del transporte de petróleo en los vagones viejos de tipo DOT-111, similares a los implicados en el accidente de la ciudad de Lac-Mégantic, que dejó 35 muertos y 15 desaparecidos el pasado 6 de julio. 

Reclamaron también que se restaure la obligación de tener como mínimo dos conductores a bordo en los trenes que transportan crudo.

Los representantes de dichas organizaciones consideran necesario realizar una evaluación completa e independiente sobre la seguridad en el transporte de hidrocarburos, que incluya no solo la vía ferroviaria, sino también la de oleoductos, marítima y por carretera.

Esta evaluación, aseveran, debe incluir audiencias públicas, por lo que una buena oportunidad para debatir sería el próximo Consejo de la Federación, que se realizará en Ontario, del 24 al 26 de julio.

El 15 de julio residentes en Lac-Mégantic interpusieron un recurso legal por daños y perjuicios contra la firma Montreal, Maine and Atlantic Railway propietaria del tren que se descarriló con 73 vagones de petróleo.

De acuerdo con informes preliminares, entre las causas del lamentable suceso se relacionan el que la locomotora contaba con un sistema de frenos que data de la Guerra Civil Americana, así como el exceso de velocidad y el uso de la vía principal en vez de la secundaria.

Fuente: Prensa Latina

715 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad