CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Contin煤an derrames por actividad de Pluspetrol

21/09/2009 | PER脷 | Medio Ambiente | 2282 lecturas | 484 Votos



Osinergmin dijo que petrolera cumpli贸 con limpieza pero estudio demuestra lo contrario.




Existen amplias evidencias de que las operaciones de Pluspetrol siguen produciendo derrames y que la empresa demuestra muy poco esfuerzo para mitigar sus efectos negativos sobre el pueblo Achuar, seg煤n concluye un informe elaborado por E-Tech Internacional, una ONG estadounidense especializada en controles ambientales petroleros.


Una expedici贸n formada por ingenieros de E-Tech Internacional, un representante de Pluspetrol y otro de la Federaci贸n de Comunidades Nativas del R铆o Corrientes (Feconaco) realiz贸 inspecciones en el lote 1A y tomaron muestras de suelos y aguas para comprobar si la compa帽铆a petrolera ha cumplido con realizar actividades de remediaci贸n ambiental en los sitios contaminados.


Los resultados no dejan lugar a dudas. En dos de los cuatro sitios, los investigadores encontraron contaminaci贸n evidente de petr贸leo crudo. Adem谩s, en todos los sitios observados, los an谩lisis de suelos dan cuenta de la presencia de cloruros, ars茅nico, bario, cromo, plomo, zinc y mercurio, que exceden los l铆mites permitidos.


La comitiva cient铆fica, a pesar de haber solicitado con antelaci贸n a la compa帽铆a el ingreso al lote 8, no pudo acceder debido a la negativa de Pluspetrol, argumentando razones log铆sticas. Pluspetrol tambi茅n se neg贸 a que la organizaci贸n realizara pruebas similares en Barta, Capahuari y Shiviaco, argumentando que estos sitios se encuentran dentro de las cuencas de los r铆os Tigre y Pastaza, donde no existe presencia del pueblo Achuar.


En mayo de 2002, la compa帽铆a argentina Pluspetrol compr贸 a Occidental Petroleum Corporation el lote 1AB. Pluspetrol, como nuevo concesionario, prepar贸 un plan ambiental complementario en diciembre de 2004, que preve铆a una inversi贸n de 70 millones de d贸lares para el tratamiento e inyecci贸n de aguas contaminadas y para proyectos de remediaci贸n ambiental, iniciativas que supuestamente se llevaron a cabo entre enero de 2005 y diciembre de 2007.


Sin embargo, los resultados de este estudio titulado "Evaluaci贸n del 茅cito de los esfuerzos de remediaci贸n ambiental en los sitios impactados por la Actividad Petrolera en la Regi贸n de Corrientes", muestra que la remediaci贸n ha sido pr谩cticamente nula.


"La remediaci贸n ambiental que en s铆 utiliz贸 Pluspetrol en cada uno de los cuatro sitios no queda clara", establece el documento, tras observar fuertes contradicciones entre lo que el Organismo Supervisor de la Inversi贸n en Energ铆a y Miner铆a (Osinergmin) informa y lo que la consultora contratada por Pluspetrol dice haber hecho.



2283 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente