
El inicio de una investigación para determinar si los estudios de factibilidad técnica y económica que realiza la Empresa Nacional de Geotermia (ENG) en el sector de los Géiseres del Tatio, en el norte chileno, generaron daño ambiental en la zona, decretó el gobierno a raíz de la alerta provocada a turistas y un guía que divisaron una columna de vapor de más de 60 metros de altura.
La fuga se trató de un escape artificial de agua hirviendo y vapor de agua provocado por los estudios que desarrolla la empresa ENG, autorizada para buscar, verificar la factibilidad técnica y económica de generar energía eléctrica a partir de los recursos geotérmicos existentes.
La Comisión Nacional del Medio Ambiente y el Servicio Nacional de Geología y Minería, realizan los estudios para determinar un posible daño ambiental en la zona. El proyecto de ENG consiste en hacer prospecciones de más de 2 mil metros de profundidad en el sector del Tatio. Los resultados determinarán si es o no factible construir una planta geotérmica en la zona en 2012.
RECHAZO A EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN
Los últimos acontecimientos han generado malestar entre las comunidades indígenas que desde el principio se han opuesto al desarrollo del proyecto, fundamentalmente por el daño que se hace a un recurso territorial y patrimonial ancestral.
Julio Ramos, Presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, señaló que esta noticia confirma los temores respecto de los efectos que puede producir el proyecto "Exploración Profunda Geysers del Tatio", que lleva a cabo la Empresa ENG.
“Este proyecto irresponsable e irrespetuoso es la muestra de la arrogancia de un sistema de gobierno basado en la sobreexplotación de nuestros espacios y territorios en beneficio supuesto del desarrollo, el cual no ha traído beneficio alguno para nuestro Pueblo Atacameño. Por el contrario, sólo división, postergación y ahora destrucción de nuestros frágiles ecosistemas han sido los efectos más notables”, apuntó.
Fuente: Lo Actual
1258 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente