CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Neuqu茅n: detectan contaminaci贸n en Valentina

13/10/2009 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 1978 lecturas | 457 Votos



Se constat贸 acumulaci贸n de residuos hidrocarbur铆feros en tres piletas. Provincia inform贸 que Pluspetrol est谩 haciendo tareas de remediaci贸n. La zona es rural, pero hay poblaci贸n asentada en las inmediaciones. Una fina pel铆cula de crudo flotaba en el agua.




La Subsecretar铆a de Medio Ambiente de la Provincia constat贸 acumulaci贸n de residuos hidrocarbur铆feros en tres piletas naturales que datan de la d茅cada del 鈥60, en el barrio Valentina Norte Rural.


Su titular, Ricardo Esquivel, confirm贸 que la presencia de estos elementos contamin贸 el suelo pero apunt贸 que Pluspetrol, la empresa a cargo, est谩 llevando a cabo tareas de remediaci贸n para eliminar el da帽o ambiental. El organismo provincial inform贸 que fue notificado por la compa帽铆a hace un mes.


Y al tomar conocimiento, intervino para supervisar los trabajos de remediaci贸n y realizar un seguimiento. Las piletas naturales donde se alojaron recortes de roca y lodos de perforaci贸n fueron realizadas en la tierra cuando YPF operaba en la zona, como empresa del Estado.


Marisa Novelli, Directora de Evaluaci贸n de Actividades Hidrocarbur铆feras, estim贸 que tienen una extensi贸n de 50 por 30 m2 en el terreno y una profundidad que oscila los tres. Estas ya no se practican, est谩n prohibidas; y en su lugar se ejecutan locaciones secas como metodolog铆a de excavaci贸n. En la zona donde se encuentran hay poblaci贸n asentada. Por eso expresaron premura en culminar los trabajos.


De momento, Novelli afirm贸 que la empresa  ha eliminado, casi en su totalidad, la acumulaci贸n de hidrocarburos. No obstante, Esquivel advirti贸 que los recursos h铆dricos tambi茅n fueron afectados. Una fina pel铆cula de crudo flotaba en el agua, presente en los pozos. 脡sta, seg煤n apunt贸 Novelli, se retir贸 y fue objeto de an谩lisis. 鈥淟as muestras efectuadas no detectaron la presencia de hidrocarburo en el agua鈥, sostuvo. De cualquier manera, se realizar谩n pozos de monitoreo.


TRABAJO CONJUNTO


Esta tarea se efectuar谩 en conjunto con el Municipio. As铆 fue acordado en una reuni贸n que convoc贸 a funcionarios provinciales y municipales en la Secretar铆a de Medio Ambiente. La metodolog铆a de trabajo y el seguimiento tambi茅n integrar谩 a las partes. Ambas fiscalizar谩n el plan de remediaci贸n.


鈥淓s necesario mejorar la comunicaci贸n entre instituciones para optimizar la protecci贸n del ambiente鈥, apunt贸 Juan Carlos Roca, Secretario Municipal de Servicios Urbanos y Ambientales. Su intervenci贸n revierte as铆 la situaci贸n precedente. 鈥淗asta ahora, Provincia no nos hab铆a dado participaci贸n鈥, se帽al贸.


Esquivel asegur贸 que el organismo provincial que preside no dejar谩 de estar presente hasta que constate que no queda ninguna traza de impacto ambiental en la zona. 鈥淓l suelo tiene que quedar limpio鈥, expres贸. Novelli evalu贸 que la concentraci贸n de hidrocarburos no era muy importante, aunque para Roca el pasivo s铆 fue considerable, en virtud de su volumen.

Fuente: Diario La Ma帽ana Neuqu茅n

1979 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente