CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Otro derrame petrolero en Lago Agrio

17/10/2008 | ECUADOR | Medio Ambiente | 1797 lecturas | 493 Votos




La vetustez de la tubería secundaria que conecta al pozo Parahuaco dos con la estación de producción se rompió. 


Un nuevo derrame de petróleo puso en riesgo  a los vecinos de la estación de producción Parahuaco, ubicada en el interior del Campo Libertador, en el este de Lago Agrio.


El vecindario amaneció con un torrencial aguacero y con el derrame subterráneo en la tubería que une a la estación con el pozo Parahuaco 2. La gente que dio la alerta al Distrito Amazónico de Petroproducción observó que el crudo burbujeaba a un costado de la calzada y se abría paso por las cunetas hasta los solares, esteros y pantanos.


De hecho, la rotura en la tubería ocurrió  a las 06:00 en la intersección de la vía Nueva Loja con el ingreso a la estación Parahuaco. Identificado el sitio, de inmediato el personal de Petroproducción y Protección Ambiental puso en marcha el plan de contingencia. En un inicio, se valieron de retroexcavadoras y camiones Vacum, para ubicar el sitio exacto del siniestro. Las operaciones y la rehabilitación de la tubería fueron monitoreadas por el personal del Ministerio del Ambiente.


Para Vicente Valarezo, uno de los técnicos que monitoreó la zona, el origen fue claro. “Se trata de una rotura ocasionada por la vetustez del tubo”, afirmó. De su lado, Francisco Quizanga,  técnico encargado de medir los posibles impactos ambientales, reportó que el derrame contaminó por lo menos 200 metros de pantanos y suelos. “Nosotros observamos la recolección de más de 30 barriles de petróleo en el camión Vacum”, asintió.


Para  Vicente Valarezo, técnico del Ministerio del Ambiente, la zona pasa por momentos críticos. Hace dos meses se registró un derrame en el nuevo pozo Parahuaco 10 y hace 15 días se detectaron fugas de petróleo en la tubería Atacapi-Parahuaco. “Haremos  un informe que determine responsabilidades administrativas y penales de ser el caso”.


La rehabilitación de la tubería se cumplió en medio de un cerco policial y la asistencia de equipos contra incendios. “Lo único que queremos es que cambien la tubería vieja para que se detengan los derrames, ya no tenemos qué agua beber”, comentó Yuberli Pazmiño, uno de los afectados por el derrame. Para minimizar los reclamos  de la población local, Petroproducción contrató a dos cuadrillas de limpieza y anunció que hoy se inicia   la caracterización de la zona. La intención es  indemnizar y recuperar el crudo que se depositó en los pantanos y en los solares. El sector Sol Naciente, con 45 familias, es uno de los más afectados y en un inicio se opuso a la perforación de dos nuevos yacimientos, pero no logró su propósito.

Fuente: El Comercio

1798 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Medio Ambiente