A pesar de estar solos los tanques, continúa el derrame, pero hasta el momento todo se encuentra bajo control.
A más de 120 horas del reporte inicial, y de que se han vaciado los tanques de las estaciones de servicio "La Luz de Tampico" y "Colón", se reporta que la fuga de combustible continúa, pero se desconoce el origen del derrame. Se están realizando acciones por parte del Instituto Mexicano del Petróleo para investigar de dónde proviene el combustible.
Esto, debido a que se vaciaron las dos estaciones de servicio que se creían involucradas en este derrame. En estos momentos, ni los tanques de "La Luz de Tampico" ni "Servicio Colón" tienen combustible en sus instalaciones, por lo que es necesario detectar de dónde proviene este derrame.
A pesar de estar solos los tanques, continúa el derrame, pero hasta el momento todo se encuentra bajo control, y como medida preventiva, se mantiene cerrado el paso a desnivel en el boulevard. La Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos, que encabeza Gabriela Hernández Cuenca, informó que todo el combustible ha sido trasladado a las instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para garantizar la seguridad de los habitantes de la zona habitacional.
Se indicó que se vació el ducto, pero hasta el momento continúa la fuga de combustible, por lo cual gente del Instituto Mexicano del Petróleo se encuentra realizando las investigaciones. Ha surgido la preocupación debido a que el derrame continúa y se desconoce el lugar de donde proviene. En los trabajos se encuentra gente de Petróleos Mexicanos (Pemex), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Obras Públicas, y de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (JIAPAZ).
Se requirió por parte del Ejecutivo estatal a gente del Instituto Mexicano del Petróleo para que sean ellos quienes determinen cuáles han sido las causas, ya que al parecer se trata de una infiltración. El derrame de combustible se detectó el pasado viernes, cuando de inmediato se atendió el llamado por parte de las corporaciones. Desde ese día, se mantiene el paso a desnivel cerrado, y se está recomendando utilizar vías alternas.
Esta maniobra se realiza únicamente por prevención, debido a que la situación se mantiene bajo control, según indicó la Dirección de Protección Civil. Se mantiene acordonada la zona hasta que sea eliminada la fuga de combustible. A estos trabajos se integrará gente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, se van a sumar a la labor, para determinar cuanto antes de dónde viene.
La posibilidad de desalojo de gente que vive en las calles adyacentes está latente como una medida de seguridad, pero se considera que en este momento la situación se encuentra fuera de peligro.
2087 lecturas |
Ver más notas de la sección Medio Ambiente