CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Derrame de petróleo contaminó ríos Aribí y El Pao en zona sur

21/11/2008 | VENEZUELA | Medio Ambiente | 2733 lecturas | 549 Votos




La fisura del taladro 121 de la contratista Chimire ubicado en el sector Santanita, parroquia Santa Clara del municipio Monagas de Anzoátegui, ocasionó que el hidrocarburo se esparciera por los afluentes y afectara siembras y lagunas de fincas. Vecinos de la zona temen que fuga siga extendiéndose.

La directora del Ministerio del Ambiente en el estado Anzoátegui, Neyra Fuenmayor, confirmó que 20 kilómetros de cauces fluviales fueron perjudicados .



ALARMA:


Vecinos y agricultores de zonas aledañas al río están angustiados . Un derrame de petróleo, ocurrido aparentemente el pasado 1 de noviembre, ha mantenido en alerta a los residentes de los caseríos aledaños a la parroquia Santa Clara del municipio Monagas, al sur del estado Anzoátegui. El crudo, que se esparció tras la explosión del taladro 121 perteneciente a la contratista Chimire, que labora para Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Distrito Cabrutica en el sector Santanita, llegó hasta el río Aribí y afectó los sembradíos y lagunas de fincas cercanas.


El hidrocarburo cubrió gran parte del afluente, cuya cabecera está en la parroquia San Diego de Cabrutica y desemboca en el río El Pao, municipio Miranda, al cual también llegó el derrame.  Ayer, el equipo de El Tiempo se trasladó hasta el lugar y constató que aunque las autoridades de Pdvsa y Ministerio del Ambiente se habían presentado en el sitio desde hacía unos tres días para sanear el afluente, todavía se observaba la mancha en la superficie del río Aribí.


Justo en el segundo puente, antes de llegar al pueblo de Santa Clara, estaban estacionados tres camiones tipo vacuum (aspiradores) y otros vehículos. Allí, un numeroso grupo de obreros sacaba a “mano limpia” los cúmulos de petróleo, que además de teñir el agua hicieron lo propio con la tierra y la vegetación.  En bolsas y tobos, los afanados hombres extraían gran parte del hidrocarburo. Uno de los trabajadores que prefirió omitir su nombre, aseguró que el derrame se produjo hace 15 días, y que fue recién hace unos días cuando se inició el saneamiento del río.


Afectados:

Esta información la corroboró Rosa Pérez, residente del caserío Agua Linda, al manifestar que ayer (viernes) fue cuando se dio cuenta “de que el río estaba manchado. Es la primera vez que sucede eso, pero nos afecta, porque tenemos siembras. En el conuco de mi papá el petróleo se metió para la laguna donde beben los animales. Similar inquietud expresó Humberto Campo, dueño de la finca Agua Linda, quien resaltó que el riachuelo que pasa por su propiedad se contaminó con el líquido. “Pdvsa dijo que nos pagaría los daños ocasionado. Hasta ahora ningún animal se ha muerto”.


Preocupado estaba también Jimy Rivas, quien riega su siembra de ají, pimentón y lechosa con el agua del Aribí y desconoce qué pasará.  Al ser abordado, uno de los asesores ambientales que se encontraban ayer en las operaciones de limpieza del río y que no quiso identificarse, afirmó que tenían la situación bajo control, y que lo único que faltaba era el saneamiento del afluente.


Dijo desconocer la causa del derrame y la magnitud que alcanzaba. “Una vez que se limpie la maleza que está manchada y saquemos todo el hidrocarburo, esto quedará sano y sin contaminación”. De manera extraoficial, se conoció que la fuga equivale a un aproximado de dos mil barriles de petróleo. Esta cifra no fue confirmada por funcionarios del holding, pues no se hallaban en el lugar.


Ambiente al tanto:

La directora del Ministerio del Ambiente en el estado Anzoátegui, Neyra Fuenmayor, explicó que el derrame de crudo ocurrió exactamente hace nueve días, y que de inmediato fue atendido por las unidades nacional y regional de Vigilancia y Control de Pdvsa. Detalló que el incidente afectó el río Pao, la micro cuenca del Aribí y la quebrada San José. Según los cálculos de los expertos, fueron 20 kilómetros de cauce fluvial los que resultaron perjudicados.


En cuanto a las acciones, indicó que aplicaron el plan de contingencia que consiste en la colocación de unas barreras para evitar el avance del crudo. Luego se realizará el plan de saneamiento de la cuenca a fin de descontaminarla.  La funcionaria descartó actos vandálicos como causantes del derrame. Considera que fue producto de una fisura. El organismo también puso en marcha un plan de contingencia para evitar que las comunidades aledañas consuman el agua contaminada de los ríos.


Dato:

Según Educasitios.com, el petróleo vertido se va extendiendo en una superficie cada vez mayor hasta llegar a formar una capa muy extensa, con espesores de sólo décimas de micrómetros. Y se ha comprobado que un litro cúbico de petróleo puede llegar a formar, en hora y media, una mancha de 100 m de diámetro y 0,1 mm de espesor.


De interés:

3 derrames de crudo han ocurrido en el año en la zona centro de Anzoátegui. El primero sucedió en agosto por una fuga en la avenida José A. Anzoátegui de Anaco. El 21/10 fue en la vía vieja Anaco-Cantaura, y el 22/10 en Buena Vista, Anaco. 

Fuente: El Tiempo

2734 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Medio Ambiente