CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Oceanografía, ligada a varios accidentes en plataformas petroleras mexicanas

05/03/2014 | LATINOAMÉRICA | Seguridad | 1798 lecturas | 321 Votos



Uno de los accidentes tuvo como saldo del accidente fue un muerto y dos desaparecidos.




La empresa Oceanografía, propiedad de Amado Yáñez, ligada a los hermanos Jorge Alberto y Manuel Bribiesca Sahagún, estuvo envuelta en 2007 en accidentes en plataformas y barcos del Golfo de México, según revelan investigaciones y las memorias de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), informó este viernes que la dependencia a su cargo aseguró los bienes de la empresa, luego de que el grupo bancario Citigroup anunciara que había revisado a la baja sus resultados de 2013 en 235 millones de dólares netos, tras descubrir un fraude en su subsidiaria mexicana, Banamex, realizado por esa empresa proveedora de Pemex.

La compañía de Yáñez Osuna fue beneficiada en una licitación por un monto de 351 millones de pesos para realizar la inspección estructural de plataformas marinas ubicadas en la sonda de Campeche, en el Golfo de México, con vigencia desde el 8 octubre de 2007 a diciembre de 2010.

El 11 octubre de ese mismo año la lancha de pasaje Sebaan, de Oceanografía, naufragó por su mal estado en la Sonda de Campeche. Llevaba 176 personas a bordo; una murió y dos desaparecieron.

En 2007, Cuauhtémoc Velasco Oliva, entonces vicecoordinador de Energía y Desarrollo de Convergencia, denunció que la PGR encubría a los responsables de otro accidente ocurrido el 23 de octubre de ese año en la plataforma petrolera Usumacinta.

Fuente: El Informador

1799 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad