CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Mineros vaticinan más tragedias si se busca oro de manera precaria

05/03/2014 | LATINOAMÉRICA | Seguridad | 545 lecturas | 230 Votos



En Paraguay, los mineros de la asociación realizan la búsqueda y resaltaron la importancia de usar elementos de seguridad.




Los mineros de Paso Yobái, distrito y ciudad paraguaya localizada en el norte del Guairá, aseguran que aventurarse en la búsqueda de oro es desafiar a la muerte; realizar el trabajo implica tener todos los recaudos y los elementos de seguridad en las excavaciones.

ol"Muchos no trabajan en forma. Si siguen así, habrá más accidentes si la gente no toma la precaución", señaló el presidente de la Asociación de Mineros de Paso Yobái, distrito del Departamento de Guairá, Abraham Almada Fernández, quien se mostró preocupado ante la búsqueda informal de oro en la zona. "La prioridad en este trabajo es la seguridad. Nosotros tratamos de cuidar todos estos aspectos", dijo al referirse a la tragedia ocurrida el pasado jueves en la compañía Tahýi, de Paso Yobái.

Allí, cuatro personas perdieron la vida buscando oro en un pozo de 30 metros de profundidad. Tras este accidente mortal, sale a luz la forma precaria en la que muchos buscadores de oro emprenden la labor.

"Este tipo de accidente siempre va a ocurrir, porque no se utilizan los elementos de seguridad. Esto es demasiado importante. Si no se tiene en cuenta, ocurrirán más tragedias", alertó el poblador, quien relató que desde hace 15 años se dedica a la búsqueda del metal precioso en la zona, rica en pepitas doradas.

El representante de los mineros sostiene que son muchos los pobladores que optan en realizar el trabajo en "secreto", a causa de la informalidad. El problema grave que resalta el poblador de la zona es el desconocimiento en la búsqueda y aseguró que en muchas ocasiones se ha invitado a los "buscadores independientes" a formar parte de la asociación.

ELEMENTOS. Los trabajadores señalan que para garantizar una labor en las excavaciones, se debe contar con herramientas básicas como cascos, guantes, tapabocas, escaleras, compresores de aire, tubo de extracción de agua. En caso de un túnel, contar con una salida de emergencia. Actualmente, los integrantes de la asociación realizan el trabajo en una mina ubicada en Granada Cué.

"Nosotros no ocultamos nada. Pedimos que el Estado nos garantice la labor y nos otorgue los documentos. El Gobierno nos tiene abandonados, porque no nos facilita nada para hacer bien el trabajo", mencionó.

La búsqueda del oro no es nada nuevo en la zona, según los mineros. Tampoco consideran como "una fiebre" ese trabajo, debido a que siempre fue una actividad realizada para generar dinero y llevar el pan de cada día a sus respectivas familias.

Fuente: Última Hora

546 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad