
Un accidente de una contratista en el yacimiento El Tr茅bol provoc贸 que un oleoducto perdiera ocho metros c煤bicos de fluido, en su mayor铆a agua de producci贸n, en la tarde del viernes. La compa帽铆a YPF confirm贸 que estaban terminando las tareas de remediaci贸n en el lugar, a la altura del barrio Diadema. El oleoducto fue roto por una retroexcavadora de una empresa contratista que estaba haciendo un cateo. Pero por un error, la m谩quina termin贸 golpeando el ducto que transporta agua y petr贸leo, fluidos propios de la actividad que desarrolla YPF en el 谩rea El Tr茅bol-Escalante. Desde la empresa informaron que el fluido afect贸 un camino que va hacia la instalaci贸n petrolera, en una zona alejada del sector urbano, y que no lleg贸 a 谩reas con agua o forestadas, sino que es una regi贸n afectada exclusivamente a los trabajos con hidrocarburos.
De acuerdo a la informaci贸n que obtuvo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Chubut en un principio, que visit贸 la zona del accidente a la tarde cuando sus autoridades conocieron la situaci贸n, la p茅rdida recorri贸 mil metros en una zona en picada hasta que pudo ser contenida.
La compa帽铆a le comunic贸 a Ambiente que de los ocho metros c煤bicos derramados, dos metros c煤bicos eran petr贸leo. Cuando Ambiente fue a constatar la situaci贸n, la empresa petrolera controlada por el Estado nacional ten铆a desplegado su equipo de contenci贸n en el lugar del accidente.
En el lugar hab铆a gente trabajando, por lo que cuando la retroexcavadora choc贸 contra el oleoducto fue avistado en el momento. Ahora, el Ministerio de Ambiente tiene en sus manos el sumario y abierta la investigaci贸n correspondiente para determinar si hubo negligencia o es un accidente producto de un 鈥渆rror humano鈥 que puede ser excusable.
YPF explota el 谩rea de Escalante-El Tr茅bol y en diciembre firm贸 la extensi贸n de su contrato hasta 2047. En El Tr茅bol, la empresa controlada por el Estado nacional 鈥搚 con participaci贸n de las provincias de OFEPHI- tiene planeado retomar el mes que viene la explotaci贸n de recursos no convencionales.
Fuente: El Patag贸nico
768 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad