
El trabajador Vergara Gallardo, quien se desempeña como sondero en Punta Piedra Sur, en Tierra del Fuego, sufrió una caída desde una altura superior a 6 metros, mientras trabajaba en las maniobras del armado de las vigas del equipo de perforación Nº7, resultando con un traumatismo encéfalo craneano (Tec) abierto y debiendo ser intervenido quirúrgicamente en horas de la tarde del sábado.
Streeter se refirió al hecho, señalando que la empresa siempre ha puesto en primer lugar la seguridad de sus trabajadores. “El negocio de exploración y producción es un negocio de riesgo. Se está manejando mucha maquinaria pesada y a veces en condiciones climáticas extremas. Entonces, hay bastante riesgo”, afirmó.
Streeter aclaró que los funcionarios están bajo la supervisión constante de un prevencionista de riesgos y que son sometidos a varios procesos de seguridad dentro del trabajo, como charlas de inducción, análisis de riesgos, entrenamiento, entre otros. “Por ejemplo, hace un mes, casi toda la gente de perforación tuvo un curso para trabajar en altura”, precisó el ejecutivo.
Streeter agregó que en la empresa se desempeñan funcionarios que han sido contratados recientemente y no cuentan con suficiente experiencia y, por otro lado, otros que tienen experiencia y, por esta razón, muchas veces no toman las medidas de seguridad necesarias.
Sin embargo, el alto ejecutivo hizo énfasis en que lo más importante para la empresa es la salud del trabajador lesionado y no las exigencias del sindicato, indicando que ya se inició una investigación interna para analizar las causas del accidente.
“El sindicato no es tema. Lo principal es la salud y la seguridad de los trabajadores. Y que todos los funcionarios que están trabajando acá puedan regresar a sus casas sanos, salvos y vivos”, puntualizó el gerente de E&P de Enap.
Fuente: La Prensa Austral
796 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad