CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Incentivos de Londres para fractura hidráulica

13/01/2014 | INTERNACIONAL | Medio Ambiente | 1069 lecturas | 278 Votos



El primer ministro británico, David Cameron, anunció hoy una serie de incentivos fiscales para aquellos municipios de Inglaterra que permitan procesos de fractura hidráulica en sus regiones.




Cameron dijo que las alcaldías inglesas recibirán el 100% de los impuestos corporativos por proyectos de fractura hidráulica o "fracking", una polémica técnica para posibilitar o aumentar la extracción de gas. Según el gobierno, ese tipo de proyectos de ingeniería generarán al menos 74.000 empleos en el país y reducirán los costos de las facturas de gas para los hogares. El anuncio fue hecho luego que la empresa francesa Total confirmó planes para invertir unos 50 millones de dólares en la fractura hidráulica de dos pozos en el condado de Lincolnshire, en el norte de Inglaterra. Se trata de la primera compañía energética de envergadura que invierte en "fracking" en el Reino Unido. La British Geological Survey estima que habría al menos 36.812 billones de metros cúbicos de gas de esquisto en el norte de Inglaterra.

Pero el proceso para extraerlo, la fractura hidráulica, ha generado muchas críticas y protestas de grupos ambientalistas y ecológicos, que temen ese procedimiento suele llevar a pequeños temblores, contaminación de agua y daños medioambientales.

El procedimiento consiste en la perforación de un pozo vertical en el cual, una vez alcanzada la profundidad deseada, se inyecta a presión algún material en el terreno, con el objetivo de ampliar las fracturas existentes en el sustrato rocoso que encierra el gas o el petróleo, favoreciendo así su salida hacia el exterior. Habitualmente el material inyectado es agua con arena y productos químicos, cuya finalidad es favorecer la fisura o incluso la disolución de la roca.

El gobierno británico informó hoy que bajo los incentivos anunciados hoy por Cameron, los municipios ingleses podrían recolectar hasta 2,8 millones de dólares extras cada año de proyectos de "fracking". El sector de minería británico prometió destinar a las comunidades locales hasta 160.000 dólares por cada prueba de fractura hidráulica, y un 1% de los ingresos de gas de esquisto en caso de ser descubierto.

"Una parte central de nuestro plan económico a largo plazo es garantizar el futuro de Gran Bretaña al apoyar a empresas con una mejor infraestructura", destacó el primer ministro. "Es por ello que vamos a poner todo nuestro esfuerzo en los procesos para extraer gas de esquisto. Esto implicará más empleos y oportunidades para la gente, y seguridad económica para nuestro país", agregó.

Por su parte, el ministro de Energía, Michael Fallon, indicó que las comunidades locales podrían beneficiarse con hasta 16 millones de dólares si el gas de esquisto es extraído exitosamente en las distintas regiones del país, a partir de un impuesto del 1% a los ingresos de las compañías de "fracking".

"Queremos que las alcaldías y los pobladores de estas regiones se beneficien de las exploraciones. Esperamos que en los próximos años haya entre 20 y 40 pozos explorados y creo que es muy importante que los habitantes de esas zonas reciban algo de ese beneficio", subrayó a la radio 4 de la BBC.

Sin embargo, Lawrence Carter, portavoz del grupo ambientalista Greenpeace, consideró que la propuesta "es un intento descarado del gobierno para sobornar a las alcaldías carentes de fondos para aceptar el fracking en sus regiones". "Cameron le está pidiendo a los municipios que ignoren los riesgos y amenaza por la industrialización a gran escala, a cambio de vil dinero", concluyó.

Fuente: Ansalatina

1070 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente